BLOQUEO EN HIDROITUANGO TIENE EN RIESGO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL PAÍS...

0
Además de la seguridad energética del País, la vida de más de 3.000 trabajadores y contratistas que laboran en Hidroituango se encuentran en riesgo...

Comerciantes del sector de los gastrobares aseguran que restricción horaria de...

0
El presidente de Asobares Colombia, capítulo de Antioquia, Juan Pablo Valenzuela, manifestó el rechazo al Decreto 0247 del 22 de marzo de 2024, "Por medio del cual se implementa plan piloto temporal de modificación de horario de funcionamiento de establecimientos de comercio con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas".

La deforestación en Colombia se redujo en 36% en 2023, la...

0
Colombia alcanzó la cifra de deforestación más baja desde que se tiene registro en el País, reduciendo la este flagelo en 36% durante el año 2023.

25 artículos de la Reforma Laboral fueron aprobados en segundo debate...

0
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes, 1 de octubre de 2024, nuevos artículos del proyecto de ley No. 166 de 2023, “por medio del cual se modifican parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirma que “el poder supremo...

0
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que si hay un conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, se puede dirimir a través de una Consulta.

GOBIERNO PROPONE DISTRITO MINERO Y PLAN DE FORMALIZACIÓN PARA SUPERAR EL...

0
El Gobierno nacional les propuso este jueves, 9 de marzo de 2023, a los organizadores del paro en el Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño un “pacto social y político” que incluye la puesta en marcha de un Distrito Minero y de un plan de formalización de pequeños y medianos mineros del territorio, de manera que se atenúen los impactos ambientales que causa esta actividad en la región y se ofrezcan beneficios sociales a los habitantes.

EPM CONTRATA COBERTURA TODO RIESGO PARA OBRAS CIVILES DE HIDROITUANGO

0
EPM contrató con la compañía La Previsora Seguros la cobertura Todo Riesgo hasta por 2.500.000 dólares, para amparar las obras civiles de Hidroituango en...

EN $5.81 BILLONES QUEDÓ AFORADO EL PRESUPUESTO DE ANTIOQUIA PARA 2024

0
Con 19 votos a favor, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó el Proyecto de Ordenanza No. 37 del 5 de octubre de 2023, que establece el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Departamento para la vigencia 2024.

EPM termina sin empezar la implementación de Resolución CREG para estimular...

0
EPM ya no aplicará el programa de incentivos al uso eficiente de la energía, el cual había sido establecido por la Resolución 101 042 de 2024 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y que habría de aplicarse a los usuarios de los servicios públicos domiciliarios de EPM en las facturas generadas a partir del 18 de junio.

La Feria de la construcción de Camacol llega con excelentes noticias...

0
El gerente de Camacol - Antioquia, Eduardo Loaiza, anuncia la realización de Expocamacol, entre el 21 y el 24 de agosto en Medellín, Feria de la construcción que, según dice, se ha convertido en la plataforma de negocios más importante del sector en la Región.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.