Empieza cambio de tarifas para taxis de Medellín

0
La Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín autorizó 15 talleres para realizar la calibración del taxímetro, la cual empezará este lunes, 19 de...

Presuntos abusos en incrementos del precio de la energía

0
El senador de la República, Jorge Enrique Vélez García, dijo que la Cámara Alta estará muy atenta a los resultados de las investigaciones administrativas...

Municipios se oponen a la Autoridad Única Metropolitana de Tránsito

0
Mario León Peláez Ramírez, secretario de Tránsito y Transportes de La Estrella, municipio del sur del Valle de Aburrá, anunció el desacuerdo de los...

Nuevas tarifas del servicio de taxi subirían hasta un 5 %

0
La próxima semana se reunirán por segunda vez los secretarios de transportes y tránsito del Valle de Aburrá, para concertar el incremento en la...

Balance de Agro Ingreso Seguro

0
1,3 billones de pesos en créditos entregó el Programa Agro Ingreso Seguro del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.  Con ellos se financiaron 55.280...

Ley para la suerte y el azar: otro año será

0
Con la intención de revivir la Ley 643 que está relacionada con los juegos de suerte y azar, el gerente de la Beneficencia de...

3.050.000 toneladas de maíz amarillo sin arancel

0
El Gobierno Nacional autorizó para 2009 una importación de 750.000 toneladas de Maíz Amarillo sin arancel, la cual se suma a los 2.300.000 toneladas,...

Peso del transporte en el salario mínimo

0
La estructura de costos del transporte incide en la canasta familiar porque el Índice de Precios del Transporte está dos veces por encima del...

1.600 productos con precios congelados hasta enero

0
Las centrales de abastos, las grandes superficies, los supermercados y las centrales obreras del país, firmaron este jueves, 11 de diciembre, un acuerdo de...

Sobrecosto a la Revisión Técnico – Mecánica de vehículos

0
Reconsiderar la propuesta de implementar un Micro Chip para controlar el Certificado de Revisión Técnico Mecánica y de Gases, solicitó la Federación Nacional de...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.