El Municipio de Medellín puede perder más de 100 mil millones

0
Preocupado por la posibilidad de que el Municipio de Medellín pierda el recaudo de más 100 mil millones de pesos por la prescripción de...

Balance positivo arroja el turismo vacacional de fin y principio de...

0
La temporada vacacional de finales y principio de año favoreció a los hoteles del centro y Laureles, en Medellín, los cuales pasaron, respectivamente, del ...

EPM le apuesta a la electrificación rural

0
El Gerente de Empresas Públicas, Federico Restrepo Posada, en reunión con los integrantes de las Mesas Directivas del Concejo de Medellín y la Asamblea...

Con el cambio de tarifas no ganan los taxistas

0
El Sindicato de Choferes de Colombia está de acuerdo con la Asociación Fuerza Amarilla, en la afirmación de que el aumento de tarifas en...

Para garantizar transparencia, Personería acompaña a taxistas de Medellín

0
Con el objetivo de “garantizar los derechos de los taxistas, la transparencia del proceso y prevenir cualquier irregularidad que se pudiera presentar por parte...

La ANDI defiende legalidad de Decreto de salario mínimo

0
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI- dice que el Decreto de Salario Mínimo para 2009 es legal.  Frente las manifestaciones públicas de...

Recurso contra competencia no regulada en servicio de aseo

0
La competencia en el servicio de aseo en ciudades como Bucaramanga y Cali –donde se viene prestando por varios operadores de manera ineficiente, y...

Empiezan licitaciones para Proyecto “José María Córdoba”

0
En febrero se dará inicio a las primeras licitaciones para la construcción de 38 kilómetros de vías que servirán de acceso a la zona...

“Contra voluntad de taxistas, hubo aumento de tarifas”: Fuerza Amarilla

0
La alcaldía de Medellín aumentó las tarifas de los taxis a pesar de que la Asociación Fuerza Amarilla propuso no incrementarlas este año, informó...

Cruzada para dignificar el salario mínimo

0
Hay que estimular el consumo de los colombianos para enfrentar la desaceleración económica con que comienza 2009.  En esta afirmación está de acuerdo el...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.