El concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, solicitó a los organismos de control investigar la que denomina conducta irresponsable de los miembros de la Junta Directiva de UNE EPM Telecomunicaciones, quienes, según el Corporado, intentan ocultar la corrupción que se presenta en esa entidad e “insultan el ejercicio de control político, paradójicamente, cuando uno de ellos participó en el investigado mayor pago por las acciones de Orbitel, y otro, se benefició de varias de las cuestionadas decisiones de la extinguida compañía OLA”.

Asegura que los cuestionamientos que ha realizado frente a la actual administración de UNE, se vienen efectuando desde hace más de tres años, por lo que le da la impresión de que los verdaderos intereses electorales “son aquellos que se descubren en el advenedizo comunicado que, a pesar de los graves despilfarros que aún no se han explicado, pretenden blindar la candidatura de Sergio Fajardo a la Gobernación de Antioquia, reconocido por su estrecha relación personal con el doctor Horacio Vélez de Bedout”.

 

En próximas semanas, el Concejo de Medellín adelantará un nuevo debate de control político a UNE. En él, Guerra Hoyos aspira a no tener que acudir a los Jueces de la República para acceder a la información de la compañía, además de esperar que los miembros de la Junta Directiva expresen públicamente si están de acuerdo con bonificaciones por más de 2.500 millones de pesos a más de 10 funcionarios que renunciaron voluntariamente, y si están de acuerdo con el pago de licencias remuneradas sin ejercer labores mientras los beneficiarios logran su jubilación, así como con los salarios más escandalosos de entidad pública en la ciudad, entre muchas preocupantes situaciones de nepotismo e ilegalidad, debidamente documentadas, y que hacen parte de más de 14 procesos en la Personería de Medellín, y en la Contraloría Municipal, que ya se pronunció con condenas en situaciones menos graves de bonificaciones a funcionarios.