Más fuerza pública para proteger las vías, el pago de recompensas por los responsables de los actos terroristas que van de 10 a 500 millones de pesos y el fortalecimiento de la red de cooperantes, son algunas de las medidas adoptadas durante el Consejo de Seguridad efectuado este jueves, 30 de junio, en el municipio de Yarumal.
En la reunión estuvieron presentes las autoridades militares, de policía, de inteligencia, la Fiscalía, la Procuraduría y los alcaldes de la Subregión Norte de Antioquia.
El gobernador Luis Alfredo Ramos Botero indicó que se pagarán hasta 500 millones de pesos por los cabecillas de los Frentes 36 y “Mario Vélez” de las FARC que operan en la región, especialmente por alias “Remorado” responsable del atentado terrorista ocurrido a la altura del sitio El Manicomio, ubicado entre Yarumal y los Llanos de Cuivá.
Por los segundos cabecillas se pagarán recompensas hasta 250 millones de pesos, por los explosivistas hasta 150 millones y por los milicianos hasta 10 millones. En total son 13 explosivistas quienes han sido identificados por las autoridades con los siguientes alias: “Yésica”, “Panelo o Norberto”, “Wilson o Maluquera”, “Javier o Cocuyo”, “Marcelino o Manteco”, “Orlando Barbado”, “Julio Mina”, “Sigifredo o Fichas”, “Pecueco”, “Alejandro o Chejo”, “Muñoz”, “General o Edilberto” y “Andrea o la India”.
Por su parte el mayor general Rodolfo Palomino, comandante Nacional de la Policía de Carreteras, invitó a los conductores y transportadores a mantener la confianza que siempre han tenido.
Con 120 hombres del Ejército Nacional se fortalecerá la vigilancia y la inteligencia sobre el eje vial y las áreas anexas a la troncal a la costa atlántica. Así mismo el comandante de la Cuarta Brigada, mayor general Alberto José Mejía Ferrero, envió un mensaje de esperanza, apoyo y fortaleza a la comunidad. «Aún la guerrilla no se ha acabado en esta región y en el Nudo del Paramillo hay más de 600 hombres al margen de la ley, es decir que la amenaza persiste. Yo invito a todas las comunidades a continuar dándole el apoyo al Ejército Nacional. En la medida que nosotros podamos tener información en tiempo real podremos golpear con fuerza las organizaciones narco-terrorista del Frente 36 y del Frente Mario Vélez que operan en el Nudo del Paramillo».
De otro lado, el alcalde del municipio de Yarumal, Carlos Guillermo Atehortúa González, manifestó que no se suspenderá la XI Fiesta del Yarumo, la cual va desde este viernes 1° hasta el lunes 4 de julio con una variada programación para todos los gustos, e invitó a las colonias y a los antioqueños a participar en estas festividades:»Tenemos todas las medidas garantizadas para que podamos estar en familia y compartir este disfrute, que es un esfuerzo que hace la administración municipal con muchas empresas vinculadas al municipio». Para ello, se incrementará la fuerza pública y se reforzará la seguridad en las vías, las torres de energía y en los sitios estratégicos para la delincuencia, dijo finalmente el burgomaestre.