El Canal Regional Teleantioquia fue notificado de la “Carta de Conclusiones de la Auditoría Exprés al Contrato con la Firma Pola & Asociados Productores e Informadores”, realizada por la Contraloría General de Antioquia. Al respecto, la gerente del Canal, Selene Botero Giraldo, afirma que estará atenta a responder todos los requerimientos de las autoridades competentes y que confía en su idoneidad en el proceso de investigación.
Frente a los hallazgos de la Contraloría, la Gerente afirmó que mantiene su convicción en que para el contrato objeto de la Auditoría Exprés, sí hubo planeación a la hora de sustentar la contratación y que no hubo improvisación en su justificación.
Selene Botero Giraldo afirmó que “esta contratación se celebró con el lleno de los requisitos legales que aplican a TELEANTIOQUIA en su régimen legal de contratación que es el derecho privado. El objeto del contrato es asesorar y apoyar al Canal Regional en un proceso de reingeniería que emprendió este como otros Canales, para enfrentar los retos que impone la competencia y estoy muy satisfecha con los resultados de la asesoría”.
En concepto de la Gerente, la posición de la Contraloría frente a la contratación de asesores especializados en materias relacionadas con el objeto de la entidad, sienta un precedente muy delicado para el sector público, puesto que en el futuro ningún funcionario querrá contratar alguna asesoría por importante que sea, por el temor de verse inmerso en investigaciones de índole fiscal, disciplinario y penal. Para Empresas que como Teleantioquia que se encuentran avocadas a competir en el mercado, este precedente significaría alejarse de la posibilidad de ser competitivos.
Frente al “Memorando de Advertencia” sobre la situación Financiera del Canal, también recibido del ente investigador, Teleantioquia informa que durante lo corrido del 2012 ha tomado medidas para afrontar la coyuntura económica advertida desde el año anterior por la disminución drástica de las transferencias que se recibían de la televisión por suscripción, en cuantía superior a cinco mil millones de pesos para esta vigencia. De acuerdo con lo solicitado, TELEANTIOQUIA presentará oportunamente las acciones correctivas que ya viene implementando desde comienzos del año.