PROPONEN CREAR EL MUNICIPIO DE PUERTO ANTIOQUIA EN URABÁ

1
Algunos habitantes de los tres corregimientos más grandes del Distrito de Turbo en Urabá están estudiando seriamente la posibilidad de independizarse del Distrito y crear un nuevo municipio en Urabá, que podria llamarse municipio de Puerto Antioquia.

ELIMINATORIAS

0
A pesar de la corrupción de la dirigencia del fútbol colombiano (que funciona como un partido político), debemos seguir apoyando a la selección y a su técnico, que como lo he dicho en otras ocasiones, es la que nos hace olvidar de tantas cosas y nos genera tantas, pero tantas alegrías.

¿Registraduría clonada?

0
Por: Jaime A. Fajardo Landaeta Luego de las elecciones del 14 de marzo los medios de comunicación y el Gobierno centraron el debate en...

GLIFOSATO Y MARCHAS

0
Por: Jorge Mejía Martínez “la única presencia del Estado en las veredas es cuando van a hacer las fumigaciones” campesino bajo cauca,...

EL CHISTOSO NEOHIMNO ANTIOQUEÑO

0
Jaime Jaramillo Panesso Los símbolos que identifican un país, un estado, una región suele ser un elemento de unidad. Representan la personalidad colectiva de...

Isagen para EPM

0
Por: Luis Pérez El Presidente Uribe acaba de anunciar que la Nación está dispuesta a venderle a EPM el...

LOS WIKIS REVOLUCIONAN EL MUNDO

0
Por: Luis Pérez Gutiérrez Los escándalos que ha creado wikileaks tienen al planeta ardiendo. No creo que exista una palabra más usada y comentada...

NUESTRO RIO: UNA NUEVA EMPRESA

0
Por: Luis Pérez El agua es el patrimonio más importante que debemos proteger los humanos. Todos los seres vivos existimos por el agua pero...

INCREDULIDAD Y DESCONFIANZA

0
Continúa la farsa de la guerrilla de las Farc respecto de los niños que tienen reclutados a la fuerza en sus filas. Los jefes guerrilleros desde la comodidad de La Habana, anuncian, como si fuera gran cosa, la devolución de los menores de 15 años que, en sus palabras, están “refugiados” en los campamentos terroristas.

OBJETAR LA JEP

0
En manos del presidente Iván Duque está la opción de objetar por inconveniencia la ley estatutaria de la JEP, así lo demanda buena parte de la opinión pública, pero sobre todo un amplísimo sector de las víctimas de las Farc que ven con legítima preocupación que la JEP será un mecanismo para la impunidad de sus victimarios.