Olmedo López Debería Renunciar Ante Indicios de Corrupción y Falta de...

0
En los últimos días, ha salido a la luz una serie de información alarmante que pone en entredicho la gestión de Olmedo López, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), en la adquisición de 40 carrotanques por 46.800 millones de pesos destinados para suministrar agua en La Guajira.

LA URGENCIA DE TENER UN FISCAL: GARANTE DE JUSTICIA EN COLOMBIA

0
En el tablero de la justicia colombiana, la fiscalía es la pieza clave, moviéndose entre la investigación de delitos, la acusación de infractores y la defensa de los intereses de la sociedad. Su autonomía, fundamental para el Estado de Derecho, se enfrenta a la urgencia de elegir un nuevo líder.

El Progresismo Bajo Fuego: ¿por qué los grandes medios persiguen a...

0
Para construir el relato perfecto, la extrema derecha ha empleado dos argumentos falaces. En primer lugar, ha tildado al presidente de dictatorial, y luego ha atacado sistemáticamente a quienes profesan el progresismo, obstaculizando su acceso al gobierno nacional.

Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara resolvió inhibirse de abrir investigación penal...

0
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes resolvió inhibirse de abrir investigación penal contra el presidente Gustavo Petro por la presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular mediante el Decreto 0639 del 11 de junio de 2025.

Presidente del Concejo de Rionegro propone sesión conjunta para aclarar todas las dudas en...

El presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, ratificó su intención de realizar una sesión conjunta con los concejales de La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Guarne, La Unión, El Santuario y San Vicente Ferrer, de tal manera que cumplan con el propósito de promover un voto informado en la Consulta Popular del 9 de noviembre de 2025 y generar espacios que incluyan a los promotores del “Sí” y del “No” a la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

El senador Nicolás Echeverry es un convencido de la asociatividad como estrategia para el...

El senador Nicolás Echeverry Alvarán manifestó que el ordenamiento territorial no puede ser una figura vacía ni una formalidad.

Gobierno nacional insiste en que informe de la Contraloría ratifica la urgencia de la...

0
El presidente Gustavo Petro afirmó que la deuda de las EPS con los hospitales y clínicas del País es superior a los 100 billones de pesos. Esta aseveración hace parte del cuestionamiento que el Jefe de Estado le hizo al tratamiento que le dieron varios medios de comunicación masivos y tradicionales a las cifras reveladas por la Contraloría General de la República, según el cual el Gobierno nacional le adeuda 32,9 billones pesos al sistema.

Las leyes de reducción de horas laborales y de reforma laboral son armas de...

0
A partir de este martes, 15 de julio de 2025, empezó la reducción del horario laboral a 44 horas semanales, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021. Ésta es una reducción gradual que habrá de terminar en 2026 con 42 horas semanales. Al mismo tiempo, empieza la nueva Ley laboral, según la Ley 2466 de junio de 2025.