EL PRESIDENTE DUQUE DA INSTRUCCIONES PARA RESTABLECER EL ORDEN PÚBLICO AFECTADO...

0
Mediante Decreto 575 de este 28 de mayo de 2021, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, ordenó a los gobernadores del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá y Risaralda y a los alcaldes de Cali, Buenaventura, Pasto, Ipiales, Popayán, Yumbo, Buga, Palmira, Bucaramanga, Pereira, Madrid, Facatativá y Neiva que coordinen con las autoridades militares y de policía la asistencia militar para que procedan a afrontar y superar los hechos que en sus jurisdicciones han venido alterando gravemente la seguridad y la convivencia.

LA RESPONSABILIDAD EN HIDROITUANGO ES CONTRACTUAL

0
El abogado constitucionalista y administrativista, Rodolfo Correa, dice que la responsabilidad en el daño producido por acción o por omisión en el Proyecto Hidroeléctrico...

ÁNGELA MARÍA CANO SEGUIRÁ SIENDO DIPUTADA: Sinergia Jurídica

0
El Juez 27 Penal Municipal de ltagüí con función de Control de Garantías, Hernán Ospina Rodríguez, dictó Medida de Aseguramiento con Detención Domiciliaria a la diputada de Antioquia, Ángela María Cano, y al representante Legal de la Corporación Viviendas Unidas –Corvidas-, Carlos Andrés Moreno.

CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCION

0
Conforme lo manda el artículo 104 de la Constitución Política de Colombia, con las firmas del presidente de la República, Juan Manuel Santos, y...

CONSERVADORES DE ANTIOQUIA CON LUIS PÉREZ

0
El Directorio Conservador de Antioquia reafirmó su apoyo a la Candidatura a la Gobernación de Antioquia de Luis Pérez, según la decisión tomada por 18 directoristas. Fundamentó su decisión en la Resolución 005 del 5 de febrero de 2015, la cual “reglamenta los mecanismos y procedimientos estatutarios para escoger los candidatos del Partido a las elecciones regionales del 25 de octubre de 2015”.

SINERGIA JURÍDICA: ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES POR MÉRITOS

2
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 2485 del 2 de diciembre de 2014 en el cual se ordena que a partir de la fecha todos los concejos municipales y distritales del país, deberán encargarse del desarrollo del concurso público de méritos para elegir a los personeros, tal como indicó la entidad en un comunicado. Con esto se busca dar un mayor peso a la prueba de conocimientos por encima de la entrevista.

CENTRO DEMOCRÁTICO SE ENFRENTARÁ A LA ESTRATEGIA JURÍDICA DE SUS CONCEJALES...

0
Los concejales María Paulina Aguinaga, Albert Corredor, Nataly Vélez y Lina García Gañán confían plenamente en que no han violado el régimen de Bancadas, porque no hubo ningún acuerdo en Chuscalito, porque los concejales Luis Bernardo Vélez, Daniel Duque y Daniel Carvalho resultaron siendo advenedizos y porque, constitucionalmente, están convencidos de que el derecho soberano de sus electores no puede ser usurpado por el partido que los avaló para que los electores decidieran democráticamente elegirlos.

ACCIÓN DE TUTELA ORDENA ABRIR EL PARQUEADERO “BELLAVISTA”

0
El Juzgado Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento del Municipio de Bello ordenó la apertura del establecimiento comercial Parqueadero y Servicios “Bellavista”, ubicado en el lote de cuatro hectáreas que hace parte del Parque Ambiental, Ecológico, Cultural y de Deportes a Motor “Tulio Ospina” o "Central Park" metropolitano. 

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA

0
La doble militancia que la Sentencia C-490 de 2011 extendió a grupos significativos de ciudadanos, debe poner en alerta a corporados que pretendan aspirar a ocupar nuevamente curul, ya no por su movimiento creado por firmas en 2011 sino por un partido diferente. Es el caso del concejal de “Firmes por Medellín”, Roberto Cardona Álvarez, quien ahora pretende ser candidato al Concejo de Medellín por el Partido Conservador. Sin embargo, si el grupo significativo de ciudadanos “Firmes por Medellín” cancela su personería jurídica antes de las inscripciones, ésta será una de las excepciones que le permitirá al concejal Roberto Cardona Álvarez aspirar a repetir curul por el Partido Conservador sin riesgo jurídico. Además su curul, pese a la desaparición de Firmes, no se perderá.

JUZGADO ORDENA SUSPENSIÓN DE RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA REVOCATORIA DEL ALCALDE...

0
El juez Treinta y Tres Administrativo de Oralidad del Circuito de Medellín, Jorge Wilder Gil Ospina, ordenó a los comités de revocatoria del mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, denominados “El pacto por Medellín te salvará; porque te amamos, te vamos a recuperar” y “Depende también de ti darle amor a Medellín, Firma por Medellín”, suspender la recolección de apoyos ciudadanos a partir de este jueves, 24 de junio de 2021.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.