- Gustavo Petro puede seguir aspirando a la Presidencia
- MIRA solicita seguimiento minucioso en las comisiones escrutadoras
- Elecciones demandadas en Andes
- Votos del municipio de Briceño no han podido llegar a Bogotá por amenazas de las FARC
- Registrador será investigado por violar, supuestamente, la ley seca durante elecciones
Gustavo Petro puede seguir aspirando a la Presidencia
Gustavo Petro no tiene ningún proceso, ni ninguna condena que le impida llegar a la primera designación por elección popular en el país. Así quedó establecido luego de que el Consejo Nacional Electoral, en segunda instancia, ratificara su fallo que en primera instancia había dejado en firme la inscripción presidencial de Gustavo Petro.
La demanda fue presentada por el concejal de La U, Orlando Parada, con el ánimo de impugnar o tumbar la inscripción del líder del Polo.
La magistrada ponente del proceso, Adelina Cobo, aseguró que hizo las consultas al DAS, la Procuraduría, la Fiscalía y el Ministerio de Defensa, y no se detectó nada que le impida llegar a la Presidencia a Gustavo Petro.
MIRA solicita seguimiento minucioso en las comisiones escrutadoras
El Presidente del Movimiento Político MIRA, Carlos Alberto Baena, le solicitó de al Procurador General de la Nación, que garantice el escrutinio de los votos. Pidió que éste se realice con total transparencia y se corrijan los errores en que incurrieron los jurados de votación, al calificar los votos del Movimiento Político MIRA, como nulos, siendo válidos toda vez que el votante al marcar el logo del partido y un número, calificaban el voto nulo, no teniendo en cuenta que para partidos con lista cerrada esta marcación es válida para la lista del partido, de acuerdo con el instructivo de la Registraduría Nacional.
El Presidente de MIRA también le solicitó al Procurador hacer seguimiento minucioso en las comisiones escrutadoras, ante todo porque se cometieron errores en los escrutinios de los partidos con voto preferente que fueron contabilizados como dobles, porque se registraba un voto por el logosímbolo para la lista del partido y un voto al marcar el número de un candidato, lo cual infló los resultados arrojados por la Registraduría, repitiendo la historia de 2006.
Elecciones demandadas
Se refiere el diputado de Antioquia, Jaime Zapata Ospina, a las elecciones en Andes, municipio del suroeste del departamento, donde presuntamente se presentaron irregularidades, manejos sospechosos y actos de corrupción. Para el efecto, él y su hermano, el candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, Francisco Zapata Ospina, han contratado un pull de abogados especializados en derecho administrativo y penal, para que eleven la demanda ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral.
Votos del municipio de Briceño no han podido llegar a Bogotá por amenazas de las FARC
Los votos del corregimiento de Pueblo Nuevo, del municipio de Briceño, norte de Antioquia, no han podido ser entregados, debido a una supuesta presión de las Farc, que impide movilizar a los jurados de votación y a la delegada de la Registraduría.
Jorge Cuartas, Secretario de gobierno de Briceño, sostuvo que las autoridades municipales esperan refuerzos del Ejército y la Policía en la zona para trasladar los votos, y a los tres jurados de votación identificados como Lenny Gómez, Diana García y Omar Granda, lo mismo que a la delegada de la Registraduría, Astrid Álvarez.
Un helicóptero de la Cuarta Brigada que intentó llegar al corregimiento fue atacado por los rebeldes y debió regresar a su base.
Registrador será investigado por violar, supuestamente, la ley seca durante elecciones
La Procuraduría General de la Nación investigará las denuncias de algunos ciudadanos sobre supuestos comportamientos irregulares del registrador, Carlos Ariel Sánchez y de algunos de sus funcionarios, el domingo, día de las elecciones.
Según versiones, Sánchez y otros funcionarios públicos de la Registraduría estaban injiriendo licor y fomentando su consumo el pasado domingo en las instalaciones de la Entidad Electoral.