El alcalde de Medellín, Anibal Gaviria Correa, invitó a la ciudadanía a realizar un seguimiento a los resultados de los acuerdos que se establecieron el pasado viernes, 22 de febrero, con el presidente Juan Manuel Santos Calderón, durante un Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en la Comuna 13.
Uno de los principales acuerdos es ocupar los cargos vacantes de la Fiscalía General de la Nación: 24 fiscales, 92 asistentes de fiscales y 102 hombres del CTI. “Esto es un tema en el que hemos trabajado con el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadanía, Luis Fernando Suárez, con visita el año anterior al Fiscal General de la Nación y que produjo posterior visita de la directora nacional de Fiscalía, Elka Venegas, y con la presencia y la palabra del señor fiscal fueron definidos el viernes anterior”, Afirmó el Alcalde.
La Administración Municipal resalta la positiva respuesta del Gobierno Nacional a la solicitud expresada por el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, de conformar un Grupo Gaula que tendrá como objetivo atacar la extorsión en la Ciudad, y que contará con la presencia de 80 hombres de la policía y 5 fiscales.
El compromiso planteado por el Gobierno es que para finales de marzo estaría en Medellín la totalidad de los integrantes de este Grupo Gaula.
Así mismo, la Alcaldía de Medellín apoyará tecnológicamente la acción puntual de la fuerza pública contra la delincuencia para lo cual entregará a la Policía Metropolitana equipos que se requieren para la identificación de los sitios en donde se originen balaceras en la ciudad, y como aporte a la estructuración de un cuerpo especializado que intervendrá enfrentamientos entre grupos delincuenciales.
Además, la Administración Municipal entregará 60 patrullas inteligentes a la Policía Nacional, a las que sumarán otras 100 con esas mismas características.
Por solicitud directa del Alcalde de Medellín se avanzará en la conformación del Plan Cuadrantes de Excelencia para la ciudad, que fortalecerá el esquema nacional que adopta la Policía a través de la vigilancia por cuadrantes definiendo el número ideal de cuadrantes que requiere la ciudad.
Vale recordar que esta semana debe llegar a la ciudad el grupo de 200 policías pertenecientes a Unipol como refuerzo para la fuerza pública en Medellín, y además se subraya el compromiso de la llegada de otros 1.000 hombres nuevos para noviembre.