Foto: ABC-Economia.com
la Sociedad Colombiana de Ingenieros otorgó el Premio Nacional de Ingeniería 2011 a la capacidad, disciplina y conocimiento de la ingeniería colombiana que desarrolló el Proyecto Hhidroeléctrico Porce III.
El reconocimiento fue otorgado al grupo de ingenieros de Ingetec S. A. -firma que diseñó y asesoró la construcción de Porce III-, y de EPM -dueña del proyecto-.
La Sociedad Colombiana de Ingenieros, organismo rector de la profesión en Colombia desde hace 124 años, anualmente otorga el Premio Nacional de Ingeniería “al Ingeniero Colombiano que haya proyectado o terminado como jefe, dentro del país, en el año inmediatamente anterior, la obra material de mayor mérito científico y técnico”, a juicio de la institución.
El gerente General de EPM, Federico Restrepo Posada, destacó que “Porce III es producto del trabajo de unos 800 ingenieros, de todas las disciplinas, que durante 10 años se dedicaron en cuerpo y alma a la construcción de la obra y lideraron una fuerza de trabajo de más de 10 mil hombres en distintas actividades directas e indirectas. Además de EPM e Ingetec, este premio es también para los ingenieros y el personal trabajador de las firmas de interventoría, los contratistas de obra y de fabricación de los equipos, entre muchos otros”.
Porce III es la central más joven en operación del sistema hidroeléctrico colombiano. Está localizada en jurisdicción de los municipios de Amalfi, Guadalupe, Gómez Plata y Anorí, a 147 kilómetros al nordeste de Medellín.
Fue inaugurada en diciembre de 2010. Tiene una capacidad de 660 megavatios, la mayor generadora de EPM. Cuando entre en plena operación, a finales de este año, incrementará en un 5 por ciento la capacidad de generación del sistema eléctrico nacional.
Porce III recoge la experiencia de más de 50 años de EPM en la construcción de centrales hidroeléctricas y de grandes proyectos de infraestructura para el país. La preparación y experticia de sus ingenieros y de los de otras firmas nacionales, ha venido desplazando la participación de las compañías extranjeras que por años ejecutaron la mayor parte de los trabajos asociados a las macro obras de ingeniería en Colombia.
El Gerente General de EPM destacó los altísimos niveles de calidad que han logrado los ingenieros de la Organización en la dirección de proyectos como Porce III, convirtiéndose en uno de los más importantes referentes del país. Estos mismos profesionales soportarán el desarrollo de Hidroituango, el proyecto más grande acometido por la ingeniería colombiana en toda su historia.