Durante el lanzamiento de su propuesta de gobierno de seguridad integral, el aspirante a la Presidencia de la República de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, aseguró que de ser elegido no despejará ninguna zona del país y mucho menos Pradera y Florida, como lo han pretendido en reiteradas ocasiones las FARC.

 

“La Seguridad Democrática que propongo no despeja, hace presencia efectiva y legítima en todos los rincones de la patria; no abandona a los ciudadanos en las manos del terror, los protege del terror; no le huye a las FARC y a los grupos insurgentes, los enfrenta; no se sienta a dialogar con los terroristas, los sienta a responder por sus actos de barbarie frente a los jueces de la República”, indicó Vargas Lleras.

El candidato visitó el municipio de Pradera en el Valle, donde presentó los lineamientos generales de la propuesta de seguridad integral que piensa ejecutar como Presidente de la República.

Entre ellos está la situación en materia de fronteras, en la cual Vargas Lleras propone la creación de un servicio nacional de fronteras bajo el liderazgo de la Policía Nacional que se ocupe de realizar labores de vigilancia en los sitios más apartados de la Nación.

“Creamos este servicio para romper las líneas de abastecimiento y quebrar la movilidad transfronteriza de las guerrillas”, señaló el aspirante presidencial. El territorio venezolano sigue siendo trinchera estratégica de las FARC. Permanecen en Venezuela Iván Márquez, en inmediaciones de la Serranía del Perijá, Timochenco y Bertulfo Álvarez. Igualmente, están radicados en Venezuela Grannobles, en el sitio conocido como El Horza, Estado de Apure. Antonio García y Gabino jefes del ELN han encontrado también refugio en territorio venezolano.

Cerca del 60% de las rutas para el tráfico de cocaína utilizan territorio venezolano y cerca de 400 fusiles incautados a la guerrilla pertenecían a las fuerzas militares venezolanas. En los estados de Táchira, Zulia y Apure subsisten campamentos de las FARC protegidos con anillos externos de seguridad del ejército venezolano. En el campamento asamblea en inmediaciones de Machiques, residencia de Iván Márquez, se realiza entrenamiento político militar a 700 hombres incluidas las llamadas milicias bolivarianas.