LA CAMINATA CANINA Y DE MASCOTAS TIERRAGRO VUELVE A SER PROTAGONISTA...

0
La Caminata Canina y de Mascotas Tierragro vuelve a ser uno de los más importantes eventos de la Feria de las Flores de Medellín....

EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN...

0
Según las Naciones Unidas, el 8 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de los Océanos, los cuales cubren más del...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON COMPROMISO POR LA BIODIVERSIDAD Y...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán invita a reflexionar sobre la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, la “Casa Común”, como la...

MEDELLÍN DEBE MEJORAR MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL: CONTRALORÍA DISTRITAL...

0
La Contraloría Distrital de Medellín aplicó Actuación Especial de Fiscalización al Plan de Acción Climática Medellín 2020 – 2050, con la finalidad de concluir...

“ECONGRESISTA” NICOLÁS ALBEIRO ECHEVERRY INVITA A CONCIENCIARSE SOBRE LA URGENCIA DE...

0
Este 22 de mayo es el Día Mundial de la Biodiversidad. Este día se busca crear consciencia en la humanidad sobre la importancia de...

CORANTIOQUIA CONVOCA A ASPIRANTES A ALCALDÍAS Y GOBERNACIÓN A INTEGRAR EN...

0
La directora General de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, invitó a los aspirantes a alcaldías y Gobernación de Antioquia a que incluyan en sus...

29 DE ABRIL: DÍA DEL ÁRBOL

0
El movimiento “Conservadores de Vida”, que orientan el senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán y el aspirante a la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez...

16 MIL GUAYACANES PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

0
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha sembrado, entre 2020 y 2023, 16.130 guayacanes, en desarrollo de sus proyectos “Parches Verdes” y “Plan...

EL HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN CONTRIBUYE A LA DISMINUCIÓN DE LA...

0
Con la instalación de paneles solares de 600 vatios cada uno, el Hospital General de Medellín avanza en la migración hacia energías limpias y...

SEMANA SANTA CON PERROS Y GATOS FELICES Y SALUDABLES

0
La Alcaldía de Medellín hace un llamado al cuidado responsable de los animales de compañía durante la Semana Santa. La primera recomendación es que se...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.