Gobierno nacional propone aumentar gradualmente la licencia de paternidad de dos...

0
El Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación -DNP- y del Ministerio de Trabajo, propuso aumentar de manera progresiva de dos a 12 semanas las licencias de paternidad remuneradas.

El perro sigue siendo el rey

0
El perro es la mascota más popular y preferida por los humanos en todo el mundo, según varias encuestas y estudios realizados en diferentes países. Algunas de las razones son las siguientes:

Los “Conservadores de Vida” lo convidan al Cuarto Festival de la...

0
El movimiento “Conservadores de Vida”, que lideran el senador Nicolás Echeverry Alvarán y el exsenador Juan Diego Gómez Jiménez, realizará este domingo, 25 de agosto de 2024, el cuarto Festival de la Familia Multiespecie de Medellín.

26 TONELADAS DE ALIMENTO PARA 15 FUNDACIONES SE RECOGIERON EN LA...

0
26 toneladas, otro récord de la Caminata Canina y de Mascotas Tierragro, pues lo máximo recogido hasta la fecha habían sido 11 toneladas.

En la Feria de Flores, la equidad de género se vive...

0
El foro She Is Global Forum 2024 se llevará a cabo en el marco de la Feria de las Flores de Medellín, los días 8 y 9 de agosto en el Gran Salón de Plaza Mayor.

LA CAMINATA CANINA Y DE MASCOTAS TIERRAGRO CUMPLE 25 AÑOS

0
La Caminata Canina y de Mascotas Tierragro es un espectáculo único en el mundo, en el que seres humanos y sus mascotas, seres sintientes, caminan juntos en un recorrido lleno de atenciones lúdicas, alimenticias, estéticas y veterinarias para los protagonistas, que son las mascotas.

Ser Defensor del Medio Ambiente es una vocación y un estilo...

0
Desde el año 2006 se viene conmemorando el Día del Defensor del Medio Ambiente cada 17 de julio, en homenaje a 11 trabajadores forestales que perdieron la vida mientras luchaban contra el fuego desatado en el Ducado de Medinaceli (Guadalajara), en 2005.

MÉTODO PSYCH-K PARA REPROGRAMAR CREENCIAS SUBCONSCIENTES LIMITANTES

0
PSYCH-K es un método que proporciona una herramienta dinámica y efectiva para sustituir las creencias y percepciones limitantes que afectan la vida diaria por creencias auto-potenciadoras y expansivas.

500 razones para vivir

0
El año 2024 romperá el récord de muertes por incidentes viales en Medellín: van 110 personas fallecidas, mientras en 2023 fueron 108 las víctimas. Los motociclistas son los actores de las vías que más víctimas aportan a las estadísticas de muertes por incidentes viales en Medellín.

LA SOCIEDAD COLOMBIANA NO PUEDE APLAUDIR AL TIEMPO EL CASTIGO AL...

0
En torno al maltrato y muerte violenta de animales, existe en Colombia la lógica diferencia de opiniones entre quienes consideran que el toro, por ejemplo, nació para morir desangrado en la arena y quienes no soportan el castigo físico de una mascota.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...