Colombia y Panamá evalúan ruta para legalizar paso de migrantes por...

0
Los presidentes de Colombia y Panamá, Gustavo Petro Urrego y José Raúl Mulino, respectivamente, acordaron evaluar una ruta para legalizar el paso de migrantes por el Tapón del Darién, con el fin de evitar que sean víctimas de redes de la mafia y de traficantes de personas en esa región del continente.

Rechazo a los actos de vandalismo contra la Iglesia y la...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán repudió los actos vandálicos de que ha sido objeto la Iglesia católica en Antioquia, al conocer la noticia de los ataques en Angostura, municipio donde nació el Beato Padre Marianito.

Desarticulación institucional y falta de políticas de Estado para combatir el...

0
El senador Nicolás Echeverry participó en el Congreso Nacional de Seguridad “Roles y Retos de la Seguridad Privada en la Seguridad Ciudadana y Cambio Climático”, organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Privada y la Asociación Colombiana de Seguridad.

La Alcaldía de Medellín expone a riesgos como el homicidio de...

0
La subdirectora de la Corporación Colectiva Justicia Mujer -CCJM-, Nathalia Álvarez Cadavid, denuncia la disminución del 71% en los recursos destinados al plan de profesionalización del equipo que atiende a las víctimas de violencia de género y a las familias que sobreviven a los feminicidios en sus procesos por verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Colegio de Abogados Penalistas de Colombia denuncia agresión de uniformados de...

0
El Colegio de Abogados Penalistas de Colombia que preside Francisco Bernate rechazó el maltrato al que fueron sometidos varios abogados defensores y, especialmente, la agresión de la que fue víctima una abogada colegiada en la Estación de Policía La Candelaria de Medellín, cuando atendía una diligencia judicial el pasado 26 de agosto de 2024.

San Carlos espera acciones concretas por la justicia social y menos...

0
l senador Nicolás Echeverry Alvarán dejó constancia en la Comisión Accidental en torno a las acciones de la Agencia de Restitución de Tierras, de su inconformidad con la falta de diligencia estatal con la comunidad de San Carlos, municipio del Oriente antioqueño, la cual ha sido testigo -según dijo- de los horrores de la guerra.

PROYECTO DE LEY CONTRA LA COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO DE PRODUCTOS...

0
E l representante a la Cámara, Cristian Avendaño, radicó una iniciativa que busca que el Estado adopte “medidas para contrarrestar el narcoturismo, el turismo sexual y la venta de artículos que exaltan y vanaglorian la imagen de narcotraficantes y criminales como modelos a seguir por las presentes y futuras generaciones”.

Ordenar la protección de criminales desborda las competencias de la UNP...

0
El senador Nicolá Echeverry Alvarán solicitó a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación adelantar las investigaciones pertinentes sobre la decisión de la Unidad Nacional de Protección -UNP- de transportar a un grupo de guerrilleros integrantes del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC.

AUDIENCIA PÚBLICA PARA ENCONTRAR SOLUCIÓN HUMANITARIA A LA CRISIS MIGRATORIA EN...

0
El diputado de Pacto Histórico, Manuel García, agradece a sus colegas de la Asamblea de Antioquia que hayan aceptado apoyarlo en la convocatoria de una Audiencia para abordar la crisis migratoria en el Darién y buscar acciones humanitarias.

22.388 MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA SE HAN RETIRADO VOLUNTARIAMENTE EN...

0
El representante a la Cámara por el Partido Centro Democrático, Hernán Cadavid, obtuvo mediante derechos de petición y tutelas la información de cuántos miembros de la Policía, del Ejército, la Fuerza Aérea y de la Armada se han retirado o han sido llamados a calificar servicio, entre el 7 de agosto de 2022 y la fecha.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.