OTROS 3.000 KILOS DE ALIMENTOS SERÁN ENTREGADOS A APRENDICES DEL SENA

0
408 familias de aprendices en condición de vulnerabilidad, por causa de la pandemia del Covid-19, se beneficiarán con los alimentos producidos en las granjas del SENA, en las regionales de Atlántico, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima.

LEONARDO GARCÍA BOTERO AGRADECE EL ESFUERZO DE TODOS EN LOS LOGROS...

0
“¿Qué nos inspira a los directivos, al equipo del Tecnológico de Antioquia?: nos inspira la educación superior, nos inspira formar y transformar vidas; eso...

ROBÓTICA DE GIRARDOTA A JAPÓN Y USA

0
Los estudiantes de Girardota y de otros municipios metropolitanos cumplen su cita con el mundo de la tecnología en la Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se realiza en el Parque Educativo Innova.

LA VIRTUALIDAD EN EDUCACIÓN SE POTENCIÓ CON EL COVID: SINERGIA INFORMATIVA...

0
Giovanny Montoya Cardona, vicerrector del Ceipa Business School, dice que es necesario apropiarse del potencial de las tecnologías y, especialmente, recomienda migrar al sistema hibrido o blended learning.

LA FUNDACIÓN REAL MADRID Y EL SENA FORTALECEN LA FORMACIÓN DEPORTIVA...

0
El SENA suscribió un convenio con la Fundación Real Madrid para fortalecer las habilidades blandas de instructores y aprendices de la red de Actividad Física, Recreación y Deporte.

EMPEZÓ PROCESO DE ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PARA EL...

0
La Universidad de Antioquia tiene en marcha el proceso de admisiones para el segundo semestre de 2021, con una oferta de 146 programas de pregrado y 6.244 cupos disponibles, tanto para las sedes de Medellín como para las seccionales y sedes municipales en las regiones del Departamento. El proceso empezó el pasado 26 de febrero de 2021, hasta el próximo 24 de marzo.

FFIE ESTUDIA CÓMO REASIGNAR CONSTRUCCIÓN DE MEGACOLEGIOS

0
El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa trabaja en la ruta jurídica para la terminación anticipada por incumplimiento de los contratos de construcción de 36 megacolegios en el Valle de Aburrá.

JÓVENES DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA SE FORMARÁN EN TELEMEDICINA Y CIUDADANÍA...

0
El SENA y la Secretaría de Salud de Antioquia impulsarán la formación en los municipios del Suroeste del Departamento, gracias a la oferta de 615 cupos para técnicos y operarios. En noviembre empezará la formación a jóvenes en las tres provincias de la Subregión, en los programas de Técnico de Salud Pública, Técnico en ejecución de programas deportivos y Operario de Cuidado a Personas.

LIDERAZGO CON SENTIDO SOCIAL

0
Ligia González, presidente del Consejo Superior de la Fundación Universitaria María Cano, fue quien lideró la entrega del premio María Cano “Liderazgo con sentido social” –...

PRIMER PREGRADO DE PAZ EN COLOMBIA SERÁ OFRECIDO POR EL POLITÉCNICO...

0
El Ministerio de Educación Nacional le otorgó el Registro Calificado al programa académico Desarrollo Territorial y Construcción de Paz, que será ofrecido por el...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.