TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA PROPONE UN RETO: ELIMACIÓN DE LA VIOLENCIA DE...
El Tecnológico de Antioquia conmemorará hasta este viernes, 10 de marzo de 2023, el Día Internacional de la Mujer con una programación orientada a...
FOROS CON CINCO CANDIDATOS A LA RECTORÍA DE LA U. DE...
Con la finalidad de que la comunidad universitaria y la sociedad conozcan de primera mano los perfiles y las propuestas de los aspirantes a...
DIGNIDAD: PRESUPUESTO DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD
Agencia Virtual de Prensa -AVP-. “Desde que tengo memoria, los paros del magisterio han tenido origen, generalmente, en acreencias laborales por parte del Gobierno....
EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN PARA ESTUDIANTES CON LIMITACIONES Y CAPACIDADES EXCEPCIONALES
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, le solicita a la Secretaría de Educación de Medellín que no desatienda los mandatos constitucionales y legales establecidos en los artículos superiores 13 (igualdad) y 68 (enseñanza a cargo de personas de reconocida idoneidad ética y pedagógica), y en los artículos 46, 47, 48 y 49 de la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación). Se refiere a la educación para personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognitivas, emocionales o con capacidades intelectuales excepcionales.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB DE LA PRENSA
En Asamblea General Ordinaria, los socios del Club de la Prensa de Antioquia eligieron esta noche la nueva Junta Directiva para el período 2015 – 2017.
De los 150 afiliados, 91 periodistas y comunicadores escogieron por voto nominal el nuevo equipo directivo conformado por Juan Carlos Velásquez Estrada, Marta Hoyos Franco, Róger Vélez Castaño, Francisco Javier Arias, Adriana Yepes, Yolanda Bedoya, Soraya Duarte, Gloria Gómez, J. Jairo Hoyos y César Pérez Berrío.
CONSTRUYENDO HUMANIDAD DESDE LOS DERECHOS HUMANOS
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia realizó cierre de la campaña “Tú y Yo Contamos, Construimos Humanidad”, que buscó impactar a la ciudadanía de Medellín a través de medios gráficos y audiovisuales, de una forma positiva y orientando sus esfuerzos a sensibilizar, promocionar y proteger los derechos humanos en todos sus habitantes.
COREDI PARA LA EDUCACIÓN RURAL DE ANTIOQUIA
El Instituto de Educación Superior, Tecnológico COREDI, que busca contrarrestar los problemas de educación en las poblaciones rurales, hace un trabajo de acercamiento con sus estudiantes, realizando visitas hasta sus viviendas. Allí desarrollan proyectos productivos y pedagógicos, concebidos tras la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Consejo Directivo del Poli visitó el Centro Regional Urabá
El Consejo Directivo del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid visitó el Centro Regional Urabá de la Institución.
MEJORES MAESTROS: UN RETO DE LA EDUCACIÓN EN ANTIOQUIA
La Universidad de Medellín, con el soporte académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, realizará el Seminario Internacional de Calidad Educativa: “Prácticas pedagógicas, una experiencia significativa que transforma la calidad de la educación en Antioquia”.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL LE ABRE LAS PUERTAS A MÁS ESTUDIANTES POBRES
326 cupos nuevos abrirá la Universidad Nacional, sede Medellín, para el próximo semestre, anunció en SINERGIA INFORMATIVA la vicerrectora, Ana Catalina Reyes. Igualmente confirmó...