Decisión de Germán Vargas Lleras tonifica la política, dice representante Omar...

0
El representante a la Cámara por Cambio Radical, Omar Flórez Vélez, comenta como positiva la decisión del jefe de su movimiento, Germán Vargas Lleras,...

Santiago Londoño es un concejal apasionado por el medio...

0
El concejal de Medellín, Santiago Londoño, hizo un balance de su  primer año en la Corporación. Informó que  ha sido ponente de 15 proyectos. ...

Vargas Lleras participará en consulta de los partidos uribistas

0
El presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, confirmó que el jefe único de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, aceptó participar en la consulta de...

César Gaviria Trujillo sería candidato único del liberalismo

0
Con el objetivo de alcanzar la presidencia de la República en 2010,  un grupo de senadores y representantes liberales, propondrá en la junta de...

Presidente del Polo Democrático denuncia amenazas de muerte

0
El presidente del Polo Democrático Alternativo, Carlos Gaviria y el secretario del partido Carlos Bula fueron intimidados  con un comunicado de las ‘Águilas Negras’,...

“Carlos Gaviria sí es factor de unidad”: Germán Reyes

0
El representante a la Cámara, Germán Reyes Forero, reaccionó a las críticas que ha recibido el presidente del Polo Democrático Alternativo, Carlos Gaviria Díaz,...

Presidente Uribe felicita a Chávez por su triunfo

0
El presidente de Colombia Álvaro Uribe felicitó  a su homólogo  venezolano Hugo Chávez por el "triunfo democrático" en el referéndum que habilitó la reelección...

De 10, nueve no creen en que el presidente Uribe desista...

0
Definitivamente los lectores de SINERGIA INFORMATIVA que participaron en la encuesta de este Periódico Virtual, no creen que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Colombianos por el cierre del Congreso

0
El 48% de los colombianos apoyaría al presidente Álvaro Uribe si decide revocar el Congreso de la República, según un estudio realizado por la...

Oscuro panorama palestino

0
El Embajador de Palestina en Colombia, Imad N. Jada´a, dijo en SINERGIA INFORMATIVA que el futuro político y militar de Palestina y, específicamente, de...

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

0
El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.