DANIEL QUINTERO Y LA CRISIS ÉTICA ALREDEDOR DE HIDROITUANGO

0
Daniel Quintero, exviceministro de la Economía Digital, responde que el llamado de atención que hizo desde el mismo momento en que se presentó la...

INSOLVENCIA ECONÓMICA: SITUACIÓN DE VIDA O MUERTE

0
No es exagerado afirmar que estar “ahogado por las deudas” puede llevar a una persona al suicidio: ya ha pasado. Menos mal, con la...

EL ACUERDO DE EPM Y EL CONSORCIO CCC ITUANGO

0
En relación con el comunicado de la Sociedad Hidroeléctrica Ituango sobre el no pago del Plan de Aceleración, EPM reiteró que tal como lo...

MINISTERIO DE TRABAJO MULTA EMPRESAS POR TERCERIZACIÓN LABORAL

0
El Ministerio de Trabajo viene aplicando sanciones a las empresas contra las cuales se han puesto 151 querellas en los últimos dos años, 106 de ellas por tercerización laboral ilegal y 145 por imposición de pactos colectivos y planes de beneficios.

UN TRAPICHE PARA PALMITAS

0
El concejal de Medellín, Ricardo León Yepes, lidera la comisión accidental que analiza el desarrollo integral de los cinco corregimientos de Medellín. Uno de ellos es San Sebastián de Palmitas.

NUEVO GERENTE DE RIA

0
Sergio Trujillo Turizo, ex secretario de Agricultura de Antioquia y subgerente de Gestión y Desarrollo Productivo del Incoder, tomó posesión como Gerente de la...

EXTRA DE NAVIDAD CON MÁS DE $43 MIL MILLONES EN PREMIOS

0
El Extra de Navidad de la Lotería de Medellín entregará un premio mayor de 18 mil millones de pesos, el próximo 15 de diciembre.

HONOR A LOS CAMPESINOS DE COLOMBIA

0
Como a los médicos, paramédicos y a todo el personal sanitario de Colombia y el mundo -a los que hay que aplaudir y reconocer su valor y su aporte a la salud de la humanidad- a los campesinos hay que respaldarlos y estimular su aporte en estos momentos de cuarentena, obligada para enfrentar con decisión el Coronavirus.

LLEGÓ LA HORA DEL PAGO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO...

0
El secretario de Hacienda de Medellín, Orlando Uribe, informó que entre el 17 y el 30 de abril los contribuyentes pueden hacer la declaración para efectuar el pago del Impuesto de Industria y Comercio. La Alcaldía de Medellín recordó que el próximo 30 de abril vence el plazo para declarar este Impuesto. 

LA RESPONSABILIDAD EN HIDROITUANGO ES CONTRACTUAL

0
El abogado constitucionalista y administrativista, Rodolfo Correa, dice que la responsabilidad en el daño producido por acción o por omisión en el Proyecto Hidroeléctrico...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.