Las dificultades de salud en Colombia son cada vez más críticas, razón por la cual el Representante liberal a la Cámara, el médico Jorge Morales Gil, citó a la Federación Nacional de Gobernadores a un debate en la Comisión Séptima de la Cámara para abordar y analizar el grave panorama en la prestación, financiación y promoción de la salud en todas las regiones.
El congresista asegura que pese a que la citación es para todos los departamentos, y que lo que ocurre en Antioquia es un reflejo de lo que pasa en Colombia, la asistencia del gobernador Ramos Botero es fundamental, debido a que -según él- la Dirección Seccional de Salud de Antioquia ha vendido improvisando en la administración de la salud en el departamento.
Afirma Morales Gil que la Seccional de Salud debe más de 120 mil millones de pesos a la red prestadora del servicio de salud; que no cuenta con 160 mil millones para atender la población; que no tiene plata para atender la cobertura en salud porque no tiene contratos al día; que el 70 por ciento de los usuarios se queda represado en urgencias de Metrosalud, sin remisión; que la jurídica de la Seccional no funciona.
Dice el congresista citante que el gobernador Ramos heredó una situación difícil, pero que se ha agravado.
A la citación están también invitados el Ministro de la Protección Social, el Superintendente de Salud y los defensores de los usuarios, porque se discutirá la Ley 1122 que modificó la Ley 100, y que según el congresista liberal en nada ha cambiado la situación de la salud en el país. Dinero hay, pero despilfarrado, dice: “el Fosiga tiene 6 billones en TES; el ICBF, 1.2 billones; el SENA, 1 billón; la ARP del Seguro, 3 billones… y todos amparando el déficit fiscal de la nación. Hay recursos, pero hay mucha improvisación. Son cerca de 28 billones para seguridad social, pero sólo el 34 por ciento le llega al usuario, el resto se va en corrupción y despilfarro”