Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, concejal de Medellín, será ponente en el encuentro “Retos, Desafíos y Elementos a tener en cuenta en la Gestión Pública Actual”, organizado por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales –NDI- y la Pontificia Universidad Javeriana. El Concejal conservador intervendrá en el panel “La Agenda de Seguridad en los Gobiernos Actuales” con la ponencia “Génesis y Desarrollo de la Política Pública de Seguridad en Medellín”.
El Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales –NDI- es una organización que durante 30 años ha implementado programas de fortalecimiento democrático en más de 60 países, trabajando con demócratas de todo el mundo para lograr el desarrollo de políticas que mejoren la calidad de vida de las personas.
La NDI y la Especialización de Opinión Pública y Marketing Político de la Pontificia Universidad Javeriana, han invitado a Echeverry Alvarán para que haga una intervención desde su experiencia como concejal de Medellín, ciudad tristemente célebre a nivel internacional por la violencia, pero que ha logrado bajar ostensiblemente los índices de homicidios, pasando de la escalofriante media de 395 homicidios por cada 100 mil habitantes a 45 por cada 100 mil habitantes. Hasta el mes de agosto de 2012 se había presentado una reducción de 400 homicidios en relación con el mismo período de 2011, cuando se produjeron 1.132 casos.
Aunque ha habido incremento de otros delitos como el hurto, el Concejal espera que la experiencia de Medellín en el enfrentamiento de los diferentes tipos de violencia e inseguridad, sirva para el desarrollo de políticas públicas de seguridad en otras ciudades de Colombia y Latinoamérica.
“Del seno del Concejo de Medellín han surgido propuestas basadas en la pedagogía y en la fuerza pública, que vale la pena compartir; lo mismo que las estrategias de convivencia y seguridad que la Administración ha puesto en práctica; los programas de atención a víctimas; la construcción de confianza de la comunidad hacia el Estado, con el diseño conjunto de la ruta de seguridad entre la ciudadanía y el Gobierno; la democratización de los procesos; el presupuesto participativo… En fin: hay mucho para compartir y poner en alto el nombre de Medellín como ciudad que va superando poco a poco el estigma de violencia y marginalidad, hasta generar confianza y esperanza”, plantea Echeverry Alvarán.
El Programa de Liderazgo Internacional en el que participará Nicolás Albeiro Echeverry se llevará a cabo en Bogotá los días 28 y 29 de septiembre.