Por: Luis Bernardo Vélez

Las opiniones expresadas en esta columna, son responsabilidad de su autor

Aunque está claro que las arcas del Estado no están para subsidios, la puesta en marcha de la televisión digital terrestre (TDT) en Colombia, exige de una intervención estatal para ayudar a los ciudadanos de a pie, que según los cálculos, tendrán que asumir costos por $675.000 millones de pesos para la implementación de la nueva tecnología.

Las cuentas son claras: Según la Comisión Nacional de Televisión, en el país hay 15 millones de televisores y el 50% reciben televisión por suscripción. Si las reglas de juego de hoy se mantienen, deberán pagar por el codificador para acceder a la nueva señal (que valdría unos $90.000 por televisor), quienes no tienen el servicio de televisión por cable, pues hoy estas empresas entregan los codificadores a sus clientes como parte del contrato.

Aunque la televisión analógica que hoy existe operará por diez años, quien quiera acceder a la televisión digital deberá comprar o el codificador o los televisores con el dispositivo incorporado, que apenas llegarán al país.

La solución para ayudar a compensar este gasto, que con seguridad, muchas familias colombianas no están en capacidad de asumir, podría ser desmontar el IVA a los nuevos televisores que incorporan los dispositivos de TDT, tal y como se hizo en el pasado con los computadores, para masificar el uso de la tecnología en el país.

Otros gobiernos, años luz más estables económicamente que Colombia, han subsidiado la incursión de la televisión digital. Tal es el caso de Estados Unidos, donde el Estado tuvo que destinar cerca de 1.400 millones de dólares para subsidiar la entrega de dos cupones de 40 dólares cada uno, para la compra de dos decodificadores por familia, y a pesar de ello 2.5 millones de hogares se quedaron sin poder cambiar su televisión o adquirir el decodificador para acceder a la nueva señal en sus aparatos, terminado el periodo de implementación.

Cuando se hicieron las primeras definiciones sobre la implementación de la Televisión Digital Terrestre en Colombia, la Comisión Nacional de Televisión argumentó que no se necesitaban subsidios para la implementación de la TDT, entre otras, porque con la masificación de la televisión digital en el mundo, el precio de los decodificadores iría a la baja. Sin embargo, la misma Comisión dijo en un principio, que los codificadores valdrían $38.000 y en su último informe ha dicho que el precio se elevó a $90.000.

Más de medio billón de pesos de inversión que está en manos del televidente, nos deben plantear acciones de Estado que permitan que los ciudadanos sin excepción, disfrutemos de las bondades de sonido, video, movilidad e interactividad al democratizar la televisión digital en nuestro país.

Éste es un periódico independiente y pluralista, que admite todas las opiniones, siempre y cuando no vayan en menoscabo de la Constitución, de la Ley y de la diversidad de derechos de los colombianos. Usted también puede expresar la suya.

sinergiainformativa@gmail.com