Con esta expresión, el gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA-, Álvaro Vásquez Osorio, le respondió al candidato vicepresidencial por el Partido Liberal, Aníbal Gaviria Correa, al periódico El Colombiano y a quienes se han pronunciado contra la posibilidad de que la construcción de Hidroituango sea entregada a una empresa coreana, china o brasilera por una prima miserable. “De que nosotros vamos a entregar por una miseria el proyecto o el sueño de 50 años de los antioqueños, la propuesta es que Empresas Públicas nos pague, la miseria y un peso más, y que se quede con ella…”, respondió Vásquez Osorfio.

 

El Gerente general del IDEA controvirtió al ex gerente de la entidad, Eugenio Prieto Soto, quien afirmó que el IDEA había bajado su calificación de AA a A+. Citó a Ana Lucía Villa y Viviana Lara Castilla, funcionarias del Ministerio de Hacienda quienes, según Vásquez Osorio, son postura doctrinaria. De acuerdo con Villa y Lara, la calificación A+, otorgada por BCR Investor Services S.A., es una homologación de AA de la firma Dolph and Phelps, porque la metodología de ésta es diferente a aquélla que la absorvió.

Respecto de la solidez del IDEA, Álvaro Vásquez insiste en que sus contradictores políticos han venido generando pánico económico, delito tipificado en el artículo 302 del Código Penal colombiano, porque nunca la entidad ha estado tan sólida: “A la fecha tenemos 157 mil millones de pesos en caja. El IDEA nunca había tenido esa solidez. Además, 1.6 billones en activos, mientras que en la gerencia de Eugenio Prieto, los activos eran de 475 mil millones. Para cada mes, podemos hablar de 61 mil millones de pesos en ingresos, por encima de los compromisos”, dijo Vásquez Osorio.