SIN SEGURIDAD NO HAY NADA

0
Por: Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán. Apenas hace dos semanas los medios de comunicación del país nos entregaban la dolorosa y preocupante noticia que relataba...

HACIA UN PARLAMENTO INDIGENA

0
Es urgente crear un Parlamento Indígena para Colombia, donde tengan representación popular los líderes de los pueblos indígenas. Juntar a los dirigentes indígenas para que legislen sobre su esencia cultural, y para que estén en permanente actividad creativa y deliberativa con el fin de consolidar pueblos indígen

NO NOS AMILANAMOS

0
Los uribistas hemos tenido que navegar con la corriente en contra. En medio de una tremenda controversia y persecución logramos forjar al Centro Democrático, colectividad desde la que, organizadamente, lideramos la oposición al gobierno entreguista de Juan Manuel Santos.

COLOMBIA ENTRE EL ODIO Y EL MIEDO

0
Colombia lleva 25 años en una batalla ciudadana que se debate entre el odio y el miedo. Los mensajeros del odio y del miedo, le han puesto tanto fanatismo a su guerra, que el Odio apasiona más que la esperanza y el Miedo exalta más que las oportunidades. Así, por aquí, el odio y el miedo tienen más fuerza que el amor y la esperanza; y esta es la primera señal que nuestra sociedad está enferma. Cuando una sociedad está enferma mata a los buenos. Y aparece el primer síntoma de los

LE LLAMAN JESÚS

0
Le llaman Jesús, caminó, habló, comió, tomo vino, dicen, hizo milagros, habló entre sacerdotes de su época y de su contexto social, religioso y político. Todos hablan de su color de piel, de sus ojos, de tu túnica, de sus sandalias, hablan de sus amigos, otros dicen apóstoles, hablan de su primo que lo bautizó en las aguas del río Jordán, padeció lo que había premonitoriamente hablado en sus palabras, crucificarían, y a los tres días resucitaría entre los muertos.

ELN, ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO 1

0
En los años 30 del siglo pasado, cuando los Estados Unidos decretaron la guerra frontal contra las mafias que azotaban los estados del norte de la nación americana, establecieron la denominación de “enemigo público número uno” para referirse al jefe del crimen organizado Al Capone.

LOS ELEMENTOS NEGATIVOS EN LA INICIATIVA DE REVOCATORIA DE MANDATO DEL...

0
De cuenta de la Iniciativa de Revocatoria de Mandato del alcalde Daniel Quintero, Medellín vive uno de los momentos más importantes de su historia política en los últimos treinta años. El uso de una iniciativa de este tipo significa la continuidad del cumplimiento de uno de los principales objetivos de la Constitución Política de 1991, cual es la materialización de la democracia directa como complemento y cualificación de la tradicional democracia representativa

INTENCIÓN DE PAZ DE ALIAS “OTONIEL” ANTE LA JEP ES GRAN...

0
Respecto de las intenciones de paz de Dairo Úsuga, más conocido como Alias "Otoniel", ante la JEP, considero que el Gobierno nacional debería aprovechar que él y sus AGC quieren someterse a la justicia colombiana y empezar un proceso de paz, o más bien, de sometimiento de este grupo armado ilegal mediante el diálogo. El Gobierno nacional debería facultar al Alto Comisionado para la Paz para realizar acercamientos con este grupo armado ilegal y que sea el garante de esta negociación a la cual se le debe impregnar el sello de Paz con Legalidad.

NO SABE; NO RESPONDE

0
Parece ser el mismo titular de la prensa de ayer. La estadística no concuerda con la población registrada en las bases de datos del DANE. La población aumenta en desempleo, pobreza, la tuberculosis sigue rondando los hospitales, la niñez tan desamparada, bienestar familiar muestra cifras desgarradoras, casi nadie sabe de los hogares extranjeros solicitando adoptar niños colombianos. Colombia no está preparada para tener un presidente social, “chévere”, una mano dura con la oligarquía, un presidente que tenga mano dura con las concesiones mineras, un presidente que frene la deuda externa.

PREGUNTAS SIN RESPONDER

0
¿Cuántas masacres y no pasa nada? ¿Seguimos con el mismo miedo en las calles, parecido en la época de las bombas de Pablo Escobar? ¿Cuántos CAI han demolido y cuántos policías prestan sus turnos? ¿Cuántos hechos de violencia y nadie los recuerda? ¿Quiénes asisten cumplidamente a la misa los domingos? ¿Cuántos rezan el padrenuestro? ¿Quiénes hacen la novena tradicional del niño Jesús con villancicos?