La necesidad de «politizar» la seguridad
Por: Róger Vélez Castaño “Necesitamos una gran movilización de la sociedad. Esta ciudad no se la podemos dejar a los violentos....
Tanto aniquila un arma como la pluma que firma la pauta...
La “parapolítica”, la “yidispolítica”, los falsos positivos, las chuzadas y la feria de notarías, son algunas de las verdades vergonzosas de la política colombiana,...
¿Sabe usted que es el Delito de Opinión?
Por: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y Colectivo de Derechos Humanos Semillas de Libertad Tradicionalmente se hian denominado...
Libertad de expresión vs. vigilancia en la era digital
Por: Amy Goodman Las herramientas de comunicación masiva, que en una época ocuparon sectores enteros de gobiernos y empresas, ahora son...
Una reflexión sobre el Periodismo local
Por: Rodrigo Pareja En mi concepto, una agremiación periodística debe servir para el mejoramiento económico, moral y profesional de todos sus...
Vuela otra pluma reflexiva de El Colombiano
El periodista y escritor de temas reflexivos sobre el Periodismo, especialmente los relacionados con la Ética Periodística, Javier Darío Restrepo, salió de la nómina...
Situación socioeconómica del periodista colombiano
Patricia Torres Desde épocas pasadas, el ejercicio del periodismo se debió más a un asunto de vocación, de intelectualidad, de interés por las letras...
Los caprichos del poder con el periodismo colombiano
Johnatan Jesús Clavijo "La libertad de la prensa es uno de los grandes baluartes de la libertad y no puede ser restringida nada más que...
¿Los periodistas pueden mediar?
José María Baldoví (El Pais, Cali)Las controvertidas actuaciones de dos periodistas en las operaciones humanitarias fueron una prueba de fuego para la ética profesional....
Tres generaciones en busca de respeto
Róger Vélez Castaño “El principal objetivo de los Mass Media es vender y generar ganancias -y cuanta más, mejor-. Esta intención, totalmente natural y legítima...