
La inversión durante los próximos 15 años será de 5,6 billones, con la participación de la Nación, la ciudad de Medellín e Interconexión Eléctrica S.A. –ISA-, encargada de estructurar, desarrollar, ejecutar y operar el megaproyecto.
“Autopistas de la Montaña” construirá 900 nuevos kilómetros de dobles calzadas para Antioquia, y a través de una megaconcesión a 40 años, posibilitará la operación y mantenimiento de 1251 Kilómetros de dobles calzadas.
La de la Asamblea permitirá la conectividad y competitividad del Departamento, permitiéndole con criterios de eficiencia llegar al Urabá antioqueño, a la Costa Atlántica, al Oriente y al Suroccidente del país.
Estas nuevas dobles calzadas se articularán a otras concesiones que se adelantan en el país como la “Autopistas de las Américas”, que comunicará a Urabá con todo el Caribe Colombiano, y la “Ruta del Sol” que conectará a Bogotá con el Caribe Central e integrará a Antioquia en Puerto Berrío y en el futuro con la doble calzada Medellín – Bogotá en la glorieta de “Caño Alegre”.
“Lo anterior denota la trascendencia de esta decisión y honra el compromiso que tiene la Honorable Asamblea Departamental con el crecimiento y desarrollo de Antioquia”, dijo Villegas Aristizábal.