Jorge Gómez Gallego, diputado de Antioquia por el Polo Democrático Alternativo, denuncia que la Gobernación de Antioquia sigue ejerciendo la criticada práctica de la tercerización laboral. Gómez Gallego se refiere en SINERGIA INFORMATIVA a la convocatoria que acaba de abrir la Secretaría de Educación, en la que ofrece dos mil cargos para laborar en las instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento: 1.200 puestos para secretarias, 50 para granjeros, 200 para bibliotecólogos, 473 para aseadores y 354 para mantenimiento y servicios generales.
El Diputado del Polo recuerda la reprochable práctica de la tercerización ejecutada por la Corporación Interuniversitaria de Servicios –CIS-, pero lamenta que la actual Administración Departamental persista en maltratar las condiciones de los trabajadores, cambiando el CIS, contratista regional conformado por universidades públicas y privadas, por la empresa Brilladora Esmeralda de Cali. Dice que queda demostrado que la tercerización no se ha acabado con las Cooperativas de Trabajo Asociado: al contrario, se aumentó con fundaciones y hasta con sindicatos.