· Vargas Lleras propone fórmula para reunificar el Partido Liberal

· Difícil pasar a Segunda Vuelta

· Proyectos del Gobierno se estancarían en el Congreso

· Debate de control político a las elecciones

· Fajardo pide informe de MOE sobre corrupción electoral

· Buscan que el agua sea considerada un derecho fundamental

Vargas Lleras propone fórmula para reunificar el Partido Liberal

El candidato presidencial de Cambio Radical Germán Vargas, lanzó una propuesta para unificar al Partido Liberal alrededor de un solo aspirante, entre él y Rafael Pardo, a la jefatura del Estado. Vargas propuso la realización de una gran encuesta que defina el candidato único de la colectividad. Sin embargo, Pardo consideró la propuesta tardía.

Difícil pasar a Segunda Vuelta

El candidato por la Alianza Social Afrocolombiano, ASA, Jaime Araújo Rentería tiene claro que para él no será fácil pasar a la segunda vuelta presidencial, sobre todo, si no cuenta con la maquinaria política para la primera prueba de fuego, que será el 30 de mayo.

El ex presidente de la Corte Constitucional es uno de los tres candidatos presidenciales nacidos en la Costa Caribe que busca suceder al presidente Álvaro Uribe

Proyectos del Gobierno se estancarían en el Congreso

El Jefe de Estado se impuso el reto de trabajar con mayor intensidad hasta el siete de agosto, pero todo indica que sus tareas pendientes van por un lado y la agenda de los congresistas va por otro. Lo primero que debe tenerse en cuenta es que el pesimismo hará que muchos legisladores se ausenten o no regresen a la Corporación al verse truncadas sus expectativas de reelegirse para el período 2010-2014. Otro aspecto que debe considerarse es que sólo quedan 32 días para sesionar, restando la Semana Santa y que, además, por cuenta de la campaña presidencial muchos estarán cumpliendo con responsabilidades impuestas por sus partidos.

Los proyectos que más interesan al Gobierno son la descongestión judicial y la ley de pequeñas causas, la cual fue tumbada por la Corte Constitucional en 2008

Londoño debe demostrar su inocencia: Partido Verde

El Partido Verde confió en que el ex gobernador de Boyacá Jorge Eduardo Londoño, elegido Senador por ese movimiento político, pueda demostrar su inocencia. En comunicado señala la colectividad “que acata las decisiones de las autoridades competentes y confía en que Londoño demostrará su inocencia de los cargos que se le imputan por supuestos malos manejos administrativos”.

Debate de control político a las elecciones

Un debate de control político a la organización electoral del 14 de marzo, día de las elecciones legislativas, se llevará a cabo esta semana en el Congreso. La iniciativa es promovida por un grupo de legisladores, quienes buscan establecer responsabilidades en todas las fallas registradas antes, durante y después de los comicios, así como las quejas por posibles fraudes en varias regiones.

Fajardo pide informe de MOE sobre corrupción electoral

La inculpación al Registrador Nacional por las fallas en la organización electoral del pasado 14 de marzo es una ‘cortina de humo’ del Gobierno, reiteró el candidato a la Presidencia por Compromiso Ciudadano por Colombia, Sergio Fajardo. El ex alcalde de Medellín manifestó que se quiere distraer al país de la verdadera corrupción que hubo en los comicios en muchas zonas colombianas.

Cámara define la agenda que tendrá en este período de sesiones

Las comisiones constitucionales, así como la Plenaria de la Cámara de Representantes fueron convocadas para hoy y mañana, para anunciar los proyectos de ley que discutirán en las siguientes sesiones. Igualmente se acordará entre las mesas directivas y los integrantes de cada una de las comisiones la metodología legislativa a seguir durante este último periodo ordinario.

Buscan que el agua sea considerada un derecho fundamental

La Cámara de Representantes tiene para su estudio en este último período ordinario de sesiones importantes proyectos de ley, como las propuestas que contemplan un referendo por el agua como derecho fundamental, y la prohibición para las entidades públicas de exigir certificados de supervivencia especialmente para el reclamo de mesadas pensionales, entre otros.

Directivas conservadoras no creen que Andrés Felipe Arias se vaya a la campaña de Santos

El Presidente del Directorio Nacional conservador, Fernando Araujo confió en que el ex precandidato Andrés Felipe Arias respete las reglas de juego y se suma a la compaña de la candidata presidencial Noemí Sanin.

Sostuvo que el partido conservador tiene mecanismos de sanciones y amonestaciones a quienes no acaten las directrices de la colectividad.

El gobierno aclara que la crisis en las elecciones no es producto de falta de dinero

Los problemas registrados en las elecciones del pasado domingo no pueden atribuirse a dificultades de tipo presupuestal o fiscal, aseguró el Ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga.

El Ministro de hacienda indicó que a pesar de los problemas fiscales que afronta el país a la registraduría nacional del Estado Civil se le entregaron los recursos requeridos para adelantar los comicios.