EL PASCUAL BRAVO FUE ACREDITADO EN ALTA CALIDAD

0
La Institución Universitaria Pascual Bravo recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la Distinción “Francisco José de Caldas”, la cual se otorgó en el marco del evento La Noche de los Mejores 2022, espacio en el que son reconocidas las más sobresalientes experiencias del sector educativo.

La Estrella cree en los personeros estudiantiles

0
El municipio de La Estrella se ha destacado por apoyar los programas culturales y recreativos que proponen los jóvenes siderenses, representados por...

NO HAY MÁS RECURSOS PARA EL PAE EN ANTIOQUIA

0
La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, le respondió al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, que el Ministerio no tiene más dinero para el Programa de Alimentación Escolar –PAE– en Antioquia.

FOROS CON CINCO CANDIDATOS A LA RECTORÍA DE LA U. DE...

0
Con  la  finalidad de que la comunidad universitaria y la sociedad conozcan de  primera mano los perfiles y las propuestas de los aspirantes a...

ESTUDIANTES DEJAN SOLOS A ENCAPUCHADOS

0
El secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, dijo que la jornada, realizada en rechazo conmemorativo de la creación del ESMAD hace 21 años, transcurrió en normalidad en cinco instituciones de educación superior de la Ciudad.

SINERGIA INFORMATIVA – 12 DE MAYO DE 2020

0
Carlos Mario Estrada Molina, director General del SENA, dijo en febrero de 2020, en Sinergia Informativa, que en Colombia había un déficit de 65 mil profesionales con conocimientos y experticia en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC-, que es la demanda de las empresas relacionadas con la cuarta revolución industrial. Dos meses después, este 12 de mayo, Carlos Mario Estrada dice que son 300 mil los profesionales con habilidades digitales y socioemocionales los requeridos.

UNIVERSIDAD DIGITAL DE ANTIOQUIA DEBE INTEGRAR OTRAS UNIVERSIDADES

0
El rector del CES, Jorge Julián Osorio, dice que la Universidad Digital de Antioquia debe contar con la participación de todas las instituciones de educación superior del Departamento con experiencia en educación virtual.

EL SENA ABRE CERTIFICATÓN PARA 6.000 TRABAJADORES CON EXPERIENCIA EN HOTELERÍA,...

1
Hasta el 13 de abril se realizarán las inscripciones para personas que tienen experiencia y habilidades adquiridas de manera empírica en los sectores de hotelería, turismo y gastronomía. Para ellos, el SENA ha abierto 6.000 cupos para fortalecer estos talentos y promover su movilidad laboral, por medio de su proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid inicia la construcción del nuevo...

0
Con la instalación simbólica de la primera piedra, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid inició este martes, 3 de septiembre de 2024, la construcción de un nuevo Bloque Académico en el Centro Regional Oriente – Rionegro.Si

46 MIL CUPOS ACADÉMICOS OFRECE EL SENA EN COLOMBIA

0
Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones en el SENA. Más de 46 mil personas en todo el País podrán hacer parte de la formación para el trabajo en 236 programas de los niveles auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.