EL SENA INAUGURÓ SU NUEVO HUB DE INNOVACIÓN EN MEDELLÍN

0
El SENA inauguró este lunes, 6 de septiembre, su nuevo HUB de Innovación en el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro, un sector de Medellín conocido como la primera Área de Desarrollo Naranja (ADN) de la Capital paisa.

MEDIDAS INTEGRALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

0
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, dijo que desde el programa “Entornos Protectores” se trabaja para que en los diferentes colegios se valoren, se cuiden y se respeten la diversidad y el libre desarrollo de la personalidad de los niños, de tal manera que en ninguno de los ambientes escolares exista discriminación.

UN MILLÓN DE CUPOS OFRECE EL SENA EN FORMACIÓN EN ECONOMÍA...

0
El SENA ofrece formación en industrias creativas. Su catálogo incluye 660 cursos cortos y 123 programas de formación titulada, disponibles en modalidades virtual, presencial y a distancia.

23 MIL PERSONAS ANALFABETAS IDENTIFICADAS EN 40 MUNICIPIOS DE ANTIOQUIA

0
El secretario de Educación de Antioquia, Néstor David Restrepo, dijo que el proyecto detonante de la Gobernación Departamental “Antioquia Libre de Analfabetismo” avanza en...

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: LÍDER DEL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO

0
El candidato a la Rectoría de la Universidad de Antioquia, Álvaro Cardona, está convencido de que el Alma Máter tiene que afrontar el reto...

GOBIERNO SUSPENDE CLASES PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS

0
El presidente de la República, Iván Duque, anunció la suspensión de clases a partir de este lunes, 16 de marzo, como medida para enfrentar la pandemia del Coronavirus. El Presidente espera que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se aíslen preventivamente para evitar que se conviertan en factores de propagación.

LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DIGITAL DE ANTIOQUIA ES UNA REALIDAD

0
El secretario de Educación Departamental, Néstor David Restrepo, asegura que el Proyecto de la Institución Universitaria Digital de Antioquia es una realidad en el Departamento. El Exdirector del Sena, Darío Montoya Mejía, fue elegido como el primer rector de la Universidad Digital de Antioquia.

76.900 ESTUDIANTES DE URABÁ EN CLASES OFICIALES Y DE COBERTURA

0
El secretario de Educación de Antioquia, Néstor David Restrepo, aseguró que el 20 de febrero estarán en las aulas de clase todos los niños, niñas y adolescentes escolarizados de Urabá. Desde el 16 de enero están estudiando 67.400 personas de esta Subregión, las cuales hacen parte de los 400 mil estudiantes que está matriculados en las instituciones oficiales del Departamento.

OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN “SENA AL AIRE”

0
Los equipos de trabajo que hacen parte del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- trabajan todos los días creando programas y proyectos que mejoran la...

EL SENA HACE PARTE DEL LIDERAZGO DE LA INDUSTRIA DEL CANNABIS

0
Este 7 y 8 de julio de 2022, Medellín le da la bienvenida a “Cannaworld Congress”, un evento académico que busca seguir liderando la industria del cannabis medicinal en el mundo, propiciar la comunicación e intercambio de conocimientos entre todos los actores interesados y en el que el SENA será un gran protagonista.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.