PRIMERA UNIDAD DE SALUD MENTAL PEDIÁTRICA DE ANTIOQUIA
El lamentable acontecimiento ocurrido en Pitalito, Huila, en el que una niña de 11 años de edad presuntamente asesinó a su hermanito de 9 años, aparentemente por algo que la atormentaba desde hacía aproximadamente un año y que desató su ira, es un caso que lleva a pensar en el apoyo psicológico que necesita la menor y, en general, los menores de edad, que terminan descuidados en su salud mental.
NO MÁS CONFLICTOS EN SERVICIOS DE URGENCIAS
45 de cada 100 personas que consultan los servicios de urgencias en Medellín no necesitan ese servicio, poniendo en riesgo la vida de otros...
LA LEY ESTATUTARIA DE SALUD REMEDIARÍA MUCHOS MALES DE LA LEY...
La Asociación Médica de Antioquia –Asmedas- le pedirá al presidente del Congreso, José David Name, que sancione la Ley Estatutaria de Salud que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, no ha querido sancionar debido a las presiones ejercidas por el Ministro de Salud, según afirmó German Reyes Forero, presidente de Asmedas.
“Y si el Presidente del Congreso tampoco firma la sanción, entonces vamos a proceder con una Acción de Cumplimiento que los obligue a sancionar la Ley Estatuaria de Salud para que pase a ser parte del ordenamiento jurídico del País”, afirmó Reyes Forero, quien también fue Representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo.
ALIANZA PÚBLICA Y PRIVADA PARA MEJORAR CAPACIDAD DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE...
Con el préstamo que le hizo el Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid” a la Universidad CES y al Instituto Colombiano de Medicina Tropical, de un equipo Termociclador de PCR en tiempo real para aumentar la capacidad instalada a 2.500 pruebas mensuales para la detección del Covid-19, queda demostrada la efectividad de la unión de los sectores público y privado y de la triada Universidad – Sector Productivo - Estado. Así lo considera el rector del Politécnico Colombiano, Libardo Álvarez Lopera.
CLUB DE LA PRENSA DE MEDELLÍN SOLICITA PRIORIZAR VACUNA CONTRA EL...
El Club de la Prensa de Medellín enviará este lunes, 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, una carta al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, mediante la cual le hará un llamado al Gobierno nacional para que priorice a los periodistas de Colombia en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
ANTIOQUIA DECLARA LA ALERTA ROJA HOSPITALARIA
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, decretó la alerta roja hospitalaria en el Departamento debido al incremento de los casos de contagio del Covid-19 y al aumento en el porcentaje de ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos –UCI-, que en promedio ha sido del 80% durante cinco días consecutivos.
ANDREE URIBE: UNA ALCALDESA (E) CON UN PALMARÉS EN LA SALUD...
La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya, asumió como alcaldesa encargada de la Ciudad este miércoles, 1 de junio de 2022, designada por el Gobierno nacional.
MEDIMÁS EPS CONTRIBUYE EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CORONAVIRUS
La EPS Medimás en Antioquia ha realizado, a 17 de julio de 2020, 2.100 pruebas de Covid-19 a sus asegurados, de los cuales 291 han sido casos positivos, 78 se han recuperado y siete han fallecido. De los 206 casos activos, cuatro están en Unidad de Cuidadados Intensivos –UCI- y uno en piso.
EL COVID-19 PRODUCE FATIGA, SÍNDROMES Y CAMBIOS DE ACTITUD
El psicólogo y publicista, Carlos Naranjo, está convencido de la importancia de la declaración de pandemia, de emergencia sanitaria, de calamidad pública y de estado de emergencia social, económica y ecológica, para enfrentar con todas las medidas posibles al “enemigo de la humanidad”
19 DÍAS DE CUARENTENA NACIONAL DECLARA EL PRESIDENTE DE COLOMBIA
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, declaró la cuarentena en todo el territorio nacional durante 19 días, a partir de este martes, 23 de marzo, a las 11:59 de la noche, hasta el martes, 13 de abril.