NUEVA ALERTA ROJA HOSPITALARIA EN ANTIOQUIA

0
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, decretó este miércoles, 26 de enero de 2022, la Alerta Roja Hospitalaria en respuesta al aumento de los casos de COVID–19.

MEDELLÍN REACTIVÓ APLICACIÓN DE DOSIS DE REFUERZO CONTRA EL COVID-19

0
Medellín recibió 11.600 vacunas de Moderna para la aplicación de terceras dosis, con el objetivo de reactivar el Plan Municipal de Vacunación. Hasta el momento se han aplicado en Medellín 4.200.139 vacunas, de las cuales 1.936.213 son primeras dosis, 1.890.844 segundas dosis y 373.082 de refuerzo.

DÉFICIT DE SANGRE EN EL VALLE DE ABURRÁ

0
Los 12 bancos de sangre del área metropolitana del Valle de Aburrá están en déficit debido, entre otras razones, a la pandemia del COVID-19, aunque el paciente pueda donar 15 días después de haberse recuperado del contagio.

PAZ EN LA TUMBA DE UN MÉDICO SINDICAL DEFENSOR DE SALUD...

0
El médico German Reyes Forero murió este viernes, 17 de diciembre de 2021, víctima de un Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que se agravó en los últimos meses, afectándole la función cardíaca.

COLOMBIA EXIGIRÁ VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA INGRESAR

0
El presidente Iván Duque anunció que desde el próximo 14 diciembre, todo viajero internacional mayor de 18 años de edad que ingrese a Colombia...

SEGUIMIENTO AL SALVAVIDAS DE LA SALUD EN NECOCLÍ

0
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, hará seguimiento a la situación financiera en que quedó el Hospital San Sebastián de Necoclí después de la crisis humanitaria que se vivió en este municipio del Urabá antioqueño, por cuenta de la atención en salud que debió prestar a los miles de migrantes que la requirieron durante su estadía en la localidad.

NEFASTO FIN DE SEMANA PARA LOS EMPRESARIOS DEL ENTRETENIMIENTO NOCTURNO

0
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares – Antioquia, lamentó lo acontecido con los bares, restaurantes, discotecas y demás negocios dedicados al entretenimiento nocturno, pues el aforo se redujo hasta un 40% y los ingresos disminuyeron hasta en un 50%, debido a la exigencia del carnet de vacunación contra el COVID-19 como requisito para ingresar al establecimiento.

EMPIEZA APLICACIÓN DE TERCERA DOSIS CONTRA EL COVID-19 PARA MAYORES DE...

0
Luego del anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social, Medellín inició la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en mayores de 60 años y personas con comorbilidades inmunocomprometidas.

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD DE MEDELLÍN HAN SIDO UN GASTO...

0
Según el Grupo Seguimiento y Evaluación a las Políticas Públicas de la Contraloría General de Medellín, en los últimos nueve años Medellín ha tenido un presupuesto público total de 44 billones de pesos, de los cuales ha destinado 5.8 billones para los componentes de salud en los planes de desarrollo municipales y 5.9 billones a la Secretaría de Salud.

EMPIEZA VACUNACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 11 AÑOS

0
A partir de este domingo, 31 de octubre, Medellín empezó la vacunación de menores entre 3 y 11 años de edad con la vacuna de Sinovac.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.