ASMEDAS INSISTE EN EL TAPABOCAS

0
El fiscal y vocero de la Asociación Médica Sindical de Antioquia -ASMEDAS-, Jorge Iván Posada Vélez, dice que el gremio tiene observaciones sobre la decisión del Gobierno nacional de permitir que se levante la restricción del uso del tapabocas en aquellas ciudades y municipios de Colombia donde se haya superado el 70% de su población vacunada.

MEDELLÍN, ENVIGADO Y SABANETA ESTÁN ENTRE LOS 451 MUNICIPIOS DONDE NO...

0
Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, la Ciudad cumple con el criterio del Gobierno nacional para levantar la restricción del uso del tapabocas, o sea, que más del 70% de sus habitantes está vacunado y, adicionalmente, el 94,7% de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.

MUNICIPIOS CON MÁS DEL 70% DE SU POBLACIÓN VACUNADA CON DOBLE...

0
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que aquellos municipios cuya vacunación supere el 70% podrán levantar la restricción del uso del tapabocas en espacios públicos.

“CONSERVADORES DE VIDA” DE CERO A TODOS LOS MESES

0
El Representante a la Cámara por el Partido Conservador Colombiano, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, expresa que la vida es el principal legado cristiano y agrega que por la vida hay que hacer todos los esfuerzos posibles sin aceptar justificación alguna.

EL ABORTO EN COLOMBIA ES LEGAL

0
Con cinco votos de los magistrados Antonio José Lizarazo, Alberto Rojas, José Fernando Reyes, Diana Fajardo y el conjuez Julio Andrés Ossa, a favor, y cuatro de los magistrados Cristina Pardo, Paola Meneses, Gloria Ortiz y Jorge Enrique Ibáñez, en contra, la Sala Plena de la Corte Constitucional despenalizó el aborto, en cualquier caso, hasta la semana 24 de gestación.

MEDELLÍN ALCANZÓ UNA COBERTURA DEL 81% EN ESQUEMAS COMPLETOS DE VACUNACIÓN...

0
Luego de un año de haber sido aplicada la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a la enfermera del Hospital General de Medellín, Alba Rocío Montoya, la Secretaría de Salud informa que se ha avanzado en el Plan Municipal de Vacunación, con una cobertura del 81% en esquemas completos, de los 4.454.508 biológicos aplicados.

MÁS DE 10 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID19...

0
Este viernes, 18 de febrero de 2022, se cumple un año de haberse iniciado el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Antioquia. A la fecha, más del 67% de la población ya tiene el esquema completo, entre más de 10 millones de dosis aplicadas.

LIQUIDACIÓN DE EPS COOMEVA OTORGA ARGUMENTOS A CRÍTICOS DE LA INTERMEDIACIÓN...

0
Con la liquidación de la EPS Coomeva, el médico y miembro de la Asociación Médica Sindical de Antioquia –ASMEDAS-, Luis Fernando Muñoz Ramírez, ratifica la crítica que ha venido haciendo al negocio que representan las EPS.

ALERTA NARANJA POR MENOS CONTAGIOS Y MENOS MUERTES POR COVID-19

0
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, declaró la Alerta Naranja en el Departamento a partir de este martes, 15 de febrero de 2022, hasta que las condiciones que la generaron se mantengan.

TREGUA EN LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN ANTIOQUIA

0
El fiscal y vocero de la Asociación Médica Sindical de Antioquia -ASMEDAS-, Jorge Iván Posada Vélez, dice que es adecuada y se corresponde con...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.