La inflación de julio de 2024 bajó al 6,86%

0
El Índice de Precios al Consumidor durante el pasado mes de julio fue de 0,20%, con lo cual la variación anual cerró en 6,86%, es decir, 0,32 menos que en el mismo mes del año pasado, cuando cerró en 7,18%.

La Feria de la construcción de Camacol llega con excelentes noticias...

0
El gerente de Camacol - Antioquia, Eduardo Loaiza, anuncia la realización de Expocamacol, entre el 21 y el 24 de agosto en Medellín, Feria de la construcción que, según dice, se ha convertido en la plataforma de negocios más importante del sector en la Región.

Regalías deben destinarse a implementar nuevo modelo de matriz energética y...

0
El director del Departamento Nacional de Planeación -DNP-, Alexander López, considera que las regalías no se han utilizado para avanzar hacia la descarbonización de la economía.

El Politécnico Jaime Isaza Cadavid está en los Juegos Olímpicos de...

0
10 integrantes del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid brillarán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Presidente Petro propone Días sin IVA para productos nacionales como alimentos,...

0
El presidente Gustavo Petro propuso discutir en segundo debate la viabilidad de establecer tres Días sin IVA para productos nacionales como alimentos, confecciones y textiles, además de paneles solares. Es decir, productos diferentes a la tecnología importada, como en jornadas anteriores.

Red-Ver alerta sobre intereses non sanctos al interior de la Junta...

0
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, alertó sobre lo que está sucediendo en Interconexión Eléctrica S.A. -ISA-, como consecuencia de la dilación de la Junta Directiva de la Empresa para elegir un Presidente en propiedad, pues desde hace siete meses se encuentra en interinidad, desde que renunció Juan Emilio Posada.

Senador Nicolás Echeverry dice que no debe haber infraestructura vial ociosa:...

0
El senador antioqueño, Nicolás Echeverry Alvarán, estuvo este viernes, 19 de julio de 2024, muy atento a las decisiones que se tomen en torno a la problemática vial que afecta a los habitantes y usuarios de las principales carreteras del Suroeste antioqueño.

Tax Individual renovó la certificación en la norma ISO 9001:2015 de...

0
Tax Individual y sus Empresas Aliadas recibieron la renovación de la certificación en la norma ISO 9001:2015 de ICONTEC, en el Sistema de Gestión de la empresa, que tiene alcance en la asistencia administrativa a los prestadores del servicio público individual de pasajeros.

LO BUENO Y LO MALO DE LA REFORMA PENSIONAL SANCIONADA POR...

0
Rodeado de personas de la tercera edad, evidentemente desfavorecidas económicamente por una sociedad que el presidente Gustavo Petro calificó de ser una de las más desiguales del mundo, el Jefe de Estado sancionó la Ley de Reforma Pensional, haciendo énfasis en el Pilar Solidario que les da a cerca de 3.000.000 de adultos mayores la posibilidad de acceder a un subsidio mensual de 225.000 pesos.

LA JORNADA LABORAL EN COLOMBIA ES DE 46 HORAS SEMANALES

0
A partir de este martes, 16 de julio de 2024, la jornada laboral en Colombia queda en 46 horas semanales, en desarrollo de la Ley 2101 de 2021 que establece una reducción gradual de la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, sin disminuir el salario de los empleados.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.