25 artículos de la Reforma Laboral fueron aprobados en segundo debate...
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes, 1 de octubre de 2024, nuevos artículos del proyecto de ley No. 166 de 2023, “por medio del cual se modifican parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”.
“Talento Tech” invertirá $12.5 millones en Sabaneta
Sabaneta será una de las ciudades beneficiadas con el programa “Talento Tech”, una iniciativa innovadora que busca transformar el panorama laboral colombiano mediante la capacitación gratuita en habilidades digitales avanzadas a través de los exitosos Bootcamps.
Ministro de las TIC confirma en Antioquia “Ley de Tercios” para...
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, dijo en Antioquia que la próxima semana el presidente de la República, Gustavo Petro, va a presentar la Directiva Presidencial, mediante la cual quedará definido que toda la pauta del Gobierno nacional se va a dividir en tres partes: 33.3% para los medios tradicionales, 33.3% para medios digitales y 33.3% para medios alternativos y comunitarios.
Colombia tiene un déficit de 260 mil profesionales digitales
Durante la presentación del programa “Talento Tech” del Ministerio de las TIC, el ministro Mauricio Lizcano informó que el 65% de los empleos del mundo va a migrar a la Inteligencia Artificial y a las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Concejales de Medellín aprobaron la venta de acciones de EPM en...
El abogado Esteban Manco interpuso un Derecho de Petición y constituyó en Renuencia Constitucional al Distrito de Medellín, a EPM, a UNE-EPM Telecomunicaciones y a Millicom por el presunto desconocimiento del derecho constitucional, fundamental y colectivo al patrimonio público de los antioqueños.
Acuerdo entre Gobierno nacional y transportadores de carga también busca establecer...
Cinco días después del inicio de bloqueos por parte de transportadores de carga, en protesta por incremento de 1.940 pesos en el precio del galón de Diésel, y tres días después de iniciadas las conversaciones, el Gobierno y las bases camioneras lograron alcanzar el acuerdo que permitió levantar, de manera inmediata, el cese de actividades de los transportadores de carga por carretera, desbloquear las vías en todo el País y establecer la hoja de ruta para la nivelación del precio del combustible ACPM que permita cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Los transportadores son empresarios de 35 mulas y de media mula
Anato, Aliadas, Fenalco, la ANDI, la SAC, los transportadores de carga, el Gobierno y el País entero agradecen un acuerdo que permita levantar el paro camionero y evitar las obvias consecuencias nefastas para las economías del País y las domésticas.
ATC está en Asamblea Permanente exigiendo que se cumpla con el...
Orlando Gallego, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Transportadores de Carga -ATC-, dice que su gremio no hace parte de los bloqueos que hoy se están llevando a cabo en el País por cuenta de la decisión de incrementar en 1.904 pesos el galón de ACPM, con el propósito de aliviar el déficit fiscal que, según el Gobierno, se debe a que está desactualizado el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles -FEPC-, lo que ha llevado a que el Gobierno nacional subsidie más del 50% del precio del ACPM.
El Retiro es número 1 en ingreso per cápita en Colombia
El alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, asegura que el municipio que administra es el primero en ingresos per cápita en el País y el primero con cero deuda pública.
ISA confirmó que su nuevo Presidente es Jorge Carrillo
De conformidad con la información relevante publicada al mercado el pasado 15 de agosto, ISA informó este viernes, 30 de agosto de 2024, que se ha verificado el cumplimiento de las condiciones definidas por su Junta Directiva para la designación del Presidente de la Compañía.