Aprobado en primer debate el proyecto de Ley de Jurisdicción Agraria

0
Con los votos de 17 senadores y de 30 representantes a la Cámara de las comisiones primeras, fue aprobado este martes, 10 de diciembre de 2024, en primer debate, el proyecto de Ley Ordinaria de Jurisdicción Agraria, presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Alcalde de Medellín lamentó que la Asamblea haya aprobado un...

0
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. lamentó que la Asamblea Departamental de Antioquia haya aprobado lo que llamó “un nuevo impuesto-tasa para ciudadanos y empresas en la tarifa de energía”.

La Asamblea Departamental aprobó la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia”...

0
El gobernador Andrés Julián Rendón agradeció a la Asamblea Departamental de Antioquia la aprobación en segundo debate del Proyecto de Ordenanza No. 59 de 2024, por el cual se impone la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, con la que busca recaudar 1,09 billones de pesos entre 2025 y 2027, mediante el cobro de una sobretasa en la factura de energía a los estratos 4, 5 y 6, al sector industrial y comercial y al sector oficial, para invertir en cinco proyectos de seguridad.

Siete congresistas antioqueños invitan a quienes apoyaron la candidatura de Andrés...

0
Los senadores John Jairo Roldán y Esteban Quintero y los representantes John Jairo González, Yulieth Andrea Sánchez, Elkin Ospina, Julián Peinado y Andrés Felipe Jiménez apoyan la propuesta del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de una “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia”, contenida en el Proyecto de Ordenanza No. 59 de 2024, que busca establecer un sobrecosto en la tarifa de energía para los estratos 4, 5 y 6 del sector residencial y en los sectores industrial, comercial y oficial del Departamento.

El Movimiento Creemos en Antioquia no está de acuerdo con la...

0
El Movimiento “Creemos” informó a la opinión pública antioqueña que no está de acuerdo con la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia”, que mediante Ordenanza No. 59 de 2024 espera el gobernador Andrés Julián Rendón establecer en la tarifa de energía de los estratos 4, 5 y 6 del sector residencial y en los sectores industrial, comercial y oficial del Departamento.

La union política y la reactivación económica garantizan el nuevo rumbo...

0
El senador Nicolás Echeverry Alvarán lideró el Foro "Colombia Retoma el Rumbo", realizado parea responder a la que considera creciente desconfianza de la opinión pública frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro que -agrega- ha priorizado los discursos de movilización sobre los resultados tangibles que la ciudadanía espera.

La Junta Directiva del Banco de la República redujo en 50...

0
Por octava ocasión consecutiva, la Junta Directiva el Banco de la República redujo la tasa de intermediación, que hasta el mes pasado estaba en 10,25% y la dejó en 9,75%.

Juzgado Administrativo admitió Acción Popular contra la Alcaldía de Medellín y...

0
El Juzgado Quinto Administrativo Oral de Medellín admitió la Acción Popular interpuesta por el abogado Esteban Manco contra la Alcaldía de Medellín y EPM, con la intención de proteger el derecho colectivo de los antioqueños a que los recursos públicos manejados por EPM no vayan a ser despilfarrados.

Proyecto de Ley de la Reforma Laboral fue aprobado en segundo...

0
Las mayorías de la Cámara de Representantes aprobaron en segundo debate, en la sesión plenaria de este jueves, 17 de octubre de 2024, el Proyecto de Ley de Reforma Laboral, que impulsó el Gobierno nacional con la intención de reivindicar los derechos laborales de la población trabajadora colombiana, estimada en 23 millones de personas ocupadas.

Senado aprueba Proyecto de Ley que reafirma el tratado internacional de...

0
El Senado de la República aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 189 de 2023, “Por medio del cual se aprueba el Acuerdo sobre medidas del Estado Rector del Puerto, destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)", adoptado en Roma el 22 de noviembre de 2009.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.