Itagüí tiene la mejor calificación financiera de Colombia

0
Fitch Ratings, una de las tres principales agencias de calificación crediticia a nivel mundial, le otorgó al municipio de Itagüí la máxima calificación por ser un ejemplo en el manejo de los recursos financieros.

De Argentina a Colombia podría llegar un modelo de integración del...

0
El senador antioqueño, Nicolás Echeverry Alvarán, participa en una misión técnica sobre transporte público en Buenos Aires, Argentina, organizada por la Confederación de Transportadores Urbanos (CTU).

Fiscalía imputó cargos a presuntos autores de daño en los recursos...

0
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos como presuntos autores de los delitos de daño en los recursos naturales y peculado por apropiación al exdirector Ambiental, Social y de Sostenibilidad del Proyecto Ituango de EPM, Jorge Ignacio Castaño Giraldo; al representante legal del consorcio constructor CCC Ituango, Santiago García Cadavid; y al representante legal y gerente de la interventoría del proyecto, Álvaro Aravi Castro Vásquez.

Contraloría imputa cargos por presunta responsabilidad fiscal en daño patrimonial en...

0
La Contraloría General de la República –CGR- imputó cargos por responsabilidad fiscal, a título de culpa grave por el daño patrimonial causado a los...

ACOPI respalda el archivo del proyecto de Reforma laboral y rechaza...

0
Rodolfo Correa, presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas -ACOPI- respaldó la decisión de ocho de 14 senadores de la Comisión Séptima del Senado al archivar el proyecto de ley e la reforma laboral que, según Correa, no respondía a las necesidades del sector productivo del País y que, al contario, imponía una carga insostenible a las Mipymes, amenazando la estabilidad del empleo formal y poniendo en riesgo la viabilidad de miles de empresas en Colombia.

El presidente Gustavo Petro convocará a una Consulta Popular: dice que...

0
El presidente Gustavo Petro dijo que hay que hacer una convocatoria al pueblo y no sólo a movilizarse sino a decidir. Para ello, recurre a la Constitución Política de Colombia para que sea con su amparo que los ciudadanos participen en una Consulta Popular y sean ellos los que decidan en torno a las reformas laboral y a la salud.

Ocho senadores de la Comisión VII hundieron el proyecto de ley...

0
on ponencia de archivo liderada por el senador liberal, Miguel Ángel Pinto, ocho de 14 senadores de la Comisión VII del Senado de la República decidieron hundir el proyecto de ley de Reforma Laboral.

Exsenador Julián Bedoya hace precisiones sobre su supuesta participación en el...

0
El exsenador y líder del equipo Renovación del Partido Liberal, Julián Bedoya, le hizo una serie de precisiones a la directora del periódico El Heraldo de Urabá, Hortensia Castro, a propósito de la publicación titulada “Julián Bedoya pierde el pulso en la alcaldía de Turbo y Corpouraba”, en la que se señala que tanto el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar, como el director (E) de Corpourabá, Jorge David Tamaño, “rompieron cobijas con su jefe político Julián Bedoya”.

El presidente Gustavo Petro promulgó el acto legislativo que modificó el...

0
El presidente Gustavo Petro promulgó el acto legislativo que reformó el Sistema General de Participaciones -SGP-, el cual garantizará mayor autonomía de los territorios...

Sale Carlos Raúl Yepes y se queda Jorge Andrés Carrillo

0
Interconexión Eléctrica -ISA-, filial del Grupo Ecopetrol, informó que Carlos Raúl Yepes Jiménez presentó su renuncia a la Junta Directiva de la Compañía y a los comités de los cuales hacía parte (Talento Organizacional, Auditoría y Riesgos y Gobierno Corporativo, Sostenibilidad, Tecnología e Innovación), desde este jueves, 13 de febrero de 2025.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.