Regalías deben destinarse a implementar nuevo modelo de matriz energética y...

0
El director del Departamento Nacional de Planeación -DNP-, Alexander López, considera que las regalías no se han utilizado para avanzar hacia la descarbonización de la economía.

Aprobado en primer debate el proyecto de Ley de Jurisdicción Agraria

0
Con los votos de 17 senadores y de 30 representantes a la Cámara de las comisiones primeras, fue aprobado este martes, 10 de diciembre de 2024, en primer debate, el proyecto de Ley Ordinaria de Jurisdicción Agraria, presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

MEDELLÍN ESPERA MÁS DE 60.000 VISITANTES EN SEMANA SANTA

0
Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, Medellín espera recibir alrededor de 63.000 visitantes en Semana Santa, de los cuales 18.000 provendrán de diferentes...

TAXISTAS A LA EXPECTATIVA DE TARIFA DIFERENCIAL EN EL PRECIO DE...

0
El presidente del Grupo Empresarial Taxi Individual, Fabián Quintero Valencia, manifiesta que están a la expectativa de lo que ocurra con las mesas de trabajo que se implementarán para llegar a la tarifa diferencial en el precio de la gasolina para el transporte público individual de pasajeros.

El IDEA se afirma en la calificación triple A asignada por...

0
La firma Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- en ‘AAA (col)’ y ‘F1+ (col)’, respectivamente, con una perspectiva de la calificación de largo plazo estable.

La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín tiene el reto...

0
José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, está convencido de que cumplir con el objetivo de hacer de Medellín una ciudad que atraiga muchísimos turistas, de calidad, necesita el compromiso y la corresponsabilidad de los administradores y empleados de hoteles formales y viviendas turísticas, de bares, de restaurantes, de casinos y de todos los sectores que hacen atractivo el turismo nacional e internacional.

Red de Veedurías de Colombia pide a la Procuraduría investigar posible...

0
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia y coordinador Internacional de Veedores sin Fronteras, Pablo Bustos, le solicitó formalmente a la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, investigar un posible conflicto de intereses del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, en torno a la contratación de su hermana, Catalina Gutiérrez Zuluaga, en una filial de ISA.

Sale Carlos Raúl Yepes y se queda Jorge Andrés Carrillo

0
Interconexión Eléctrica -ISA-, filial del Grupo Ecopetrol, informó que Carlos Raúl Yepes Jiménez presentó su renuncia a la Junta Directiva de la Compañía y a los comités de los cuales hacía parte (Talento Organizacional, Auditoría y Riesgos y Gobierno Corporativo, Sostenibilidad, Tecnología e Innovación), desde este jueves, 13 de febrero de 2025.

LA INDUSTRIA TEXTILERA Y DE MODA DE BRASIL VUELVE CON TODA...

0
Con énfasis en tecnología, innovación y desarrollo sostenible aplicado a los textiles, Brasil llega a la 35a. versión de Colombiatex para presentar sus más...

EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ SERÁ AUTORIDAD EN SEGURIDAD...

0
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó una carta de intención con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.