MEDELLÍN SERÁ LA SEDE DEL CONOCIMIENTO, LA EXPERIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y...

0
Gracias al uso de la tecnología y la ciencia aplicada a temas de seguridad, en Medellín se ha logrado aumentar la recuperación de motocicletas...

SENADOR NICOLÁS ALBEIRO ECHEVERRY SE PRONUNCIA SOBRE POSIBLE COBRO DE PEAJES...

0
El senador por el Partido Conservador, Nicolás Echeverry Alvarán, manifestó tener una inmensa preocupación por los motociclistas colombianos. Según el Congresista antioqueño, sobre los millones de motociclistas del País que usan su vehículo como herramienta de trabajo y como transporte familiar, para alivianar la carga económica del hogar tan afectada por la inflación y el alto costo de vida, se cierne la amenaza de una carga más: el cobro de peajes.

Terminales Medellín espera movilizar cerca de 730.000 viajeros en Semana Santa

0
Terminales Medellín está preparada para atender la demanda de usuarios que transitan durante la Semana Mayor por las sedes norte y sur, sitios de conexión de más de 178 destinos en el País.

Atención: desde este domingo, 7 de julio de 2024, salen del...

0
Ocho productos plásticos de un solo uso que los colombianos utilizan en sus actividades diarias salen de circulación a partir de este domingo, 7 de julio de 2024, en cumplimiento de la Ley 2232 de 2022, que reglamenta la eliminación gradual de 21 productos plásticos de aquí al año 2030.

“Talento Tech” invertirá $12.5 millones en Sabaneta

0
Sabaneta será una de las ciudades beneficiadas con el programa “Talento Tech”, una iniciativa innovadora que busca transformar el panorama laboral colombiano mediante la capacitación gratuita en habilidades digitales avanzadas a través de los exitosos Bootcamps.

Senador Nicolás Echeverry se pronuncia contra un decreto de “desesperación” e...

0
El senador Nicolás Echeverry se pronunció contra el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda que busca modificar las tarifas de retención en la fuente a título de impuestos sobre la renta y complementarios.

HONORES Y UN PROMETEO PARA EL PRESIDENTE DE TAX INDIVIDUAL

0
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur exaltó al presidente de Tax Individual y sus empresas afiliadas, Fabián Quintero Valencia, con...

EL DÓLAR SIGUE BAJANDO

0
El peso colombiano se sigue fortaleciendo frente al dólar estadounidense, muestra de ello es la tendencia a la baja que ha presentado durante las...

TERMINALES MEDELLÍN INVITA A LOS APRENDICES A UNIRSE A SU EQUIPO

0
Terminales Medellín les presenta una gran oportunidad a los jóvenes que necesitan cumplir con su requisito académico de hacer prácticas profesionales.

105 AÑOS CUMPLE LA FLA

0
steban Ramos Maya, gerente de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia -FLA-, dice que estar al frente de esta Empresa Industrial y Comercial del Estado, que es “la joya de la corona” del Departamento de Antioquia, es un reto impuesto por el Gobernador, porque el crecimiento económico de la FLA implica más recursos para invertir en el bienestar de más de dos millones de antioqueños en situación de extrema pobreza.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.