Fondo Metropolitano de Racionalización tiene representante

0
Efraín Galeano Luján es el nuevo representante de las Empresas de Transporte Público Colectivo en el Fondo Metropolitano de Racionalización.  El dirigente obtuvo 36...

Año positivo para la construcción en Colombia

0
La Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol - celebra la disminución en las tasas de interés para los créditos hipotecarios, aprobada por Bancolombia.  Eduardo...

UNE EPM Telecomunicaciones premia a las PYMES

0
UNE EPM Telecomunicaciones con el respaldo de ANIF, entregará el 5 de febrero el  Premio Nacional a la Competitividad Mipyme. Este es  un reconocimiento...

Más dinero para las viviendas de interés social

0
Un llamado especial hace el representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, a los alcaldes, gobernadores y miembros de juntas populares de vivienda...

Enero fue un mes de reducción en precios de alimentos

0
Los precios mayoristas de los alimentos crecieron 0,28% en enero, es decir 1,2 puntos porcentuales menos que el incremento registrado en enero de 2008,...

Nuevos precios del Gas Propano en cilindros

0
La Superintendencia de Servicios Públicos informó a los usuarios del servicio de Gas Propano ó Gas Licuado de Petróleo –GLP- (gas en cilindros o...

Colombiatex deja buenas cifras y optimismo económico

0
Durante la presentación del balance oficial de la Feria Colombiatex de las Américas 2009, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, expresó su satisfacción...

25 años del Encuentro de Dirigentes del Suroeste

0
La Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, celebrará los veinticinco años de existencia, con la realización del Vigésimo Segundo Encuentro en el municipio...

Aumento de tarifas de buses no incluye rutas integradas

0
El aumento de 100 pesos en las tarifas de buses y busetas que comenzará a regir a partir del domingo, primero de febrero, sólo...

Aumento de pasaje en bus desde el primero de febrero

0
20 mil niños se beneficiarán este año con los tiquetes estudiantiles, según acuerdo entre la Alcaldía de Medellín y la Mesa de Transportadores.  Además...

Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara resolvió inhibirse de abrir investigación penal...

0
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes resolvió inhibirse de abrir investigación penal contra el presidente Gustavo Petro por la presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular mediante el Decreto 0639 del 11 de junio de 2025.

Presidente del Concejo de Rionegro propone sesión conjunta para aclarar todas las dudas en...

El presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, ratificó su intención de realizar una sesión conjunta con los concejales de La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Guarne, La Unión, El Santuario y San Vicente Ferrer, de tal manera que cumplan con el propósito de promover un voto informado en la Consulta Popular del 9 de noviembre de 2025 y generar espacios que incluyan a los promotores del “Sí” y del “No” a la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

El senador Nicolás Echeverry es un convencido de la asociatividad como estrategia para el...

El senador Nicolás Echeverry Alvarán manifestó que el ordenamiento territorial no puede ser una figura vacía ni una formalidad.

Gobierno nacional insiste en que informe de la Contraloría ratifica la urgencia de la...

0
El presidente Gustavo Petro afirmó que la deuda de las EPS con los hospitales y clínicas del País es superior a los 100 billones de pesos. Esta aseveración hace parte del cuestionamiento que el Jefe de Estado le hizo al tratamiento que le dieron varios medios de comunicación masivos y tradicionales a las cifras reveladas por la Contraloría General de la República, según el cual el Gobierno nacional le adeuda 32,9 billones pesos al sistema.

Las leyes de reducción de horas laborales y de reforma laboral son armas de...

0
A partir de este martes, 15 de julio de 2025, empezó la reducción del horario laboral a 44 horas semanales, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021. Ésta es una reducción gradual que habrá de terminar en 2026 con 42 horas semanales. Al mismo tiempo, empieza la nueva Ley laboral, según la Ley 2466 de junio de 2025.