Año positivo para la construcción en Colombia

0
La Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol - celebra la disminución en las tasas de interés para los créditos hipotecarios, aprobada por Bancolombia.  Eduardo...

UNE EPM Telecomunicaciones premia a las PYMES

0
UNE EPM Telecomunicaciones con el respaldo de ANIF, entregará el 5 de febrero el  Premio Nacional a la Competitividad Mipyme. Este es  un reconocimiento...

Más dinero para las viviendas de interés social

0
Un llamado especial hace el representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, a los alcaldes, gobernadores y miembros de juntas populares de vivienda...

Enero fue un mes de reducción en precios de alimentos

0
Los precios mayoristas de los alimentos crecieron 0,28% en enero, es decir 1,2 puntos porcentuales menos que el incremento registrado en enero de 2008,...

Nuevos precios del Gas Propano en cilindros

0
La Superintendencia de Servicios Públicos informó a los usuarios del servicio de Gas Propano ó Gas Licuado de Petróleo –GLP- (gas en cilindros o...

Colombiatex deja buenas cifras y optimismo económico

0
Durante la presentación del balance oficial de la Feria Colombiatex de las Américas 2009, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, expresó su satisfacción...

25 años del Encuentro de Dirigentes del Suroeste

0
La Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, celebrará los veinticinco años de existencia, con la realización del Vigésimo Segundo Encuentro en el municipio...

Aumento de tarifas de buses no incluye rutas integradas

0
El aumento de 100 pesos en las tarifas de buses y busetas que comenzará a regir a partir del domingo, primero de febrero, sólo...

Aumento de pasaje en bus desde el primero de febrero

0
20 mil niños se beneficiarán este año con los tiquetes estudiantiles, según acuerdo entre la Alcaldía de Medellín y la Mesa de Transportadores.  Además...

Proyecto de Ley para compensar el impacto del Pico y Placa

0
Ante la solicitud de la disminución del valor del impuesto de vehículos, a propósito del pico y placa en Bogotá durante todo un día,...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.