Crecer con la gente se platea como estrategia EPM

0
“Ese es el logro más importante de todo informe empresarial, y de esa manera queremos destacarlo a lo largo de este año de ejecutorias,...

Reforma al Código Sustantivo del Trabajo

0
Con el fin de regular el sistema de pensión por enfermedad superior a 180 días y  modificar el régimen de terminación unilateral del contrato...

Gobierno desmiente “corralito bancario” anunciado por internet

0
El Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, desmintió los correos electrónicos en contra del sistema financiero, según los cuales los bancos no permitirán retiro...

En un 10% bajarán las tarifas de gas natural de EPM

0
En ese promedio bajarán las tarifas para los usuarios en el Valle de Aburrá y Oriente cercano, disminución que se hará efectiva a partir...

2009, el año para comprar vivienda sobre planos

0
La octava versión de  EXPOINMOBILIARIA, que se realizará del 20 al 22 de febrero en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Palacio de Exposiciones,...

Inversión de remesas en vivienda

0
“Mi casa con remesas” es el nombre del proyecto que le permitirá a los colombianos que envían o reciben dinero desde Estados Unidos o...

Medidas de la Conmoción Interior se quedan sin piso

0
La Corte Constitucional declaró inexequible el Estado de Conmoción Interior declarado por el gobierno de Colombia el 9 de octubre del año pasado.  De...

Intergremial se opone a entrega de corregimientos antioqueños

0
Comité Intergremial de Antioquia rechaza vehementemente la idea que los corregimientos urabaenses Belén de Bajirá, Blanquicet y Macondo, pasen a ser territorio chocoano.  El...

Por la sanidad agropecuaria de Antioquia

0
El  convenio de cooperación  ICA - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, dispondrá en 2009 de 600 millones de pesos para apoyar...

Fondo Metropolitano de Racionalización tiene representante

0
Efraín Galeano Luján es el nuevo representante de las Empresas de Transporte Público Colectivo en el Fondo Metropolitano de Racionalización.  El dirigente obtuvo 36...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.