“Dime de que te ufanas y te diré de qué careces”, asevera el senador Jorge Enrique Vélez García, refiriéndose a la supuesta decencia de que hablan Sergio Fajardo, Alonso Salazar y los candidatos a Cámara de Representantes y Senado de la República por los movimientos “Compromiso Ciudadano” y Alianza Social Indígena.
El Senador de Cambio Radical hace eco de la denuncia pública presentada por un funcionario de la Alcaldía de Medellín en Radio Súper, según la cual, la Administración del alcalde Salazar Jaramillo le hizo una “encerrona” proselitista a cerca de cinco mil empleados y trabajadores del Municipio.
De acuerdo con el quejoso, fueron invitados al Centro de Convenciones de Plaza Mayor, con el propósito de enseñarles a votar bien el próximo domingo. Pero en el trayecto entre La Alpujarra -donde queda el Centro Administrativo Municipal- y Plaza Mayor, fueron “asaltados en su buena fe” por aproximadamente 200 personas que vestían camisetas y entregaban propaganda con alusiones políticas en favor del candidato a la Presidencia, Sergio Fajardo Valderrama, y de los candidatos al Senado y a la Cámara, Beatriz White y Juan Valdés, respectivamente.
Estando reunidos todos en el Centro de Convenciones –según el denunciante de Radio Súper-, el director de Planeación, Mauricio Valencia, procedió a tomar juramento de posesión a 400 funcionarios municipales, en medio de un discurso en el que se les sugería seguir apoyando la transformación que se había logrado en Medellín, y que ahora tendría alcance nacional.
Jorge Enrique Vélez pregunta: “¿no es esa una clara participación en política por parte de la Administración de Alonso Salazar Jaramillo? ¿No es un presunto delito electoral constreñir mediante circular oficial a los empleados y trabajadores municipales a asistir a una reunión con aparente intención proselitista, según la denuncia del oyente de Radio Súper? ¿De qué clase de decencia y de transparencia hablan quienes mediante supuesto interés democrático, llevaron a cientos de potenciales electores a enfrentar la publicidad subliminal de los candidatos de la Administración de Medellín?”
El Congresista antioqueño espera que la Personería, la Procuraduría y las autoridades competentes asuman el caso, y lleven a cabo las investigaciones que sean pertinentes. “Porque de comprobarse la denuncia hecha por el funcionario que se atrevió a llamar a la Emisora en mención, no les queda más remedio que proceder a sancionar y a crear el precedente, en aras de empezar a acabar con la corrupción que tanta alarma ha despertado ad portas de las elecciones parlamentarias de este domingo, 14 de marzo”, dice Vélez García.
El Vocero de Cambio Radical termina recordándoles a los candidatos a la Presidencia, al Senado y a la Cámara por Compromiso Ciudadano y Alianza Social Indígena, que la “decencia” representa recato, pulcritud, honestidad y, muy especialmente, dignidad no solamente en las palabras sino en los actos. “Lo demás, es un descaro que ni las autoridades ni los colombianos podemos admitir”, concluye.