Girardota empezó su “Semana Santa Segura” con acciones para garantizar la tranquilidad de sus habitantes y de más de 150 mil visitantes de la Localidad durante esta temporada. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Edier Suaza, en vísperas de la Semana Mayor, personal del CTI, del Ejército, la Policía, la SIJIN, el Transito Municipal y la Secretaría de Gobierno, realizó sendos operativos en el sector La Estación, al ingreso del Municipio; en las veredas San Esteban, Jamundí y Cabildo; en los barrios El Naranjal, El Paraíso y El Salado; y en los alrededores del Parque Principal.

Como resultado de este segundo operativo masivo de control, denominado «Semana Santa Segura», fue posible individualizar 10 personas, recuperar una moto que había sido hurtada e inmovilizar otras 14, incautar 10 armas blancas e imponer cerca de 50 comparendos por diferentes infracciones de tránsito.

Estas son acciones que se desprenden de las decisiones adoptadas por la administración del alcalde Fernando Ortiz, de la mano del Comando de la Policía Metropolitana deI Valle de Aburrá que lidera el Brigadier General Yesid Vásquez Prada, quien prometió dotar la Estación de Policía de Girardota con 10 nuevos radios de comunicaciones, seis motos y aumentar el número de agentes.

 

Agradeciéndole a la Policía Nacional su acompañamiento, el Alcalde pidió prioridad en el compromiso con la Vereda San Andrés, azotada desde hace varios meses por la banda delincuencial «Los Indios».

Precisamente éste fue el tema central del Encuentro Comunitario realizado este sábado en la Vereda San Andrés, donde a pesar del silencio temeroso de la gente, son evidentes el micro tráfico, la micro extorsión a comerciantes, transportadores y residentes, y otros fenómenos delincuenciales protagonizados por “Los Indios”.

Según el Secretario de Gobierno, la Administración y los organismos de seguridad de Girardota, vienen haciendo ingentes esfuerzos para combatir la inseguridad en la Vereda San Andrés. De hecho, en próximos días se pondrá en funcionamiento una Unidad Móvil del Ejército adscrita a la Base Militar de La Tasajera, ubicada en jurisdicción del Batallón Pedro Nel Ospina, para la vigilancia del sector. El Municipio entregará en comodato tres motocicletas de alto cilindraje y el Ejército destinará un suboficial y cinco soldados.

Por el lado de la Policía, la Vereda San Andrés también contará con un Centro de Atención Inmediata móvil. “Pero es necesario que la comunidad sea capaz de denunciar para que las acciones conjuntas sean más eficientes, como en días pasados cuando fue posible la captura de alias “Zorrillo”, uno de los presuntos integrantes de la banda “Los Indios”, cuando pretendía atentar contra uno de los habitantes de la Vereda. Con denuncia, inteligencia y acciones, será posible desmantelar la Banda delincuencial”, aseguró el secretario de Gobierno, Edier Suaza.