Más de mil venteros ambulantes verán afectada su economía con la decisión de la Administración de Medellín de no realizar este año los alumbrados navideños del  Rio Medellín, debido al inicio de las obras del Parque Vial del Rio.

El concejal Luis Bernardo Vélez pidió mitigar el impacto social y turístico de esta decisión: dijo que son muchas las familias que se dedican a las ventas ambulantes en diciembre, garantizando sus ingresos para todo el año y le sugirió a la Administración Municipal adoptar un plan  que mejore o equipare la oferta turística del río Medellín en otros sectores de la Ciudad, especialmente durante los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015.

Más de mil venteros ambulantes verán afectada su economía con la decisión de la Administración de Medellín de no realizar este año los alumbrados navideños del  Rio Medellín, debido al inicio de las obras del Parque Vial del Rio.

El concejal Luis Bernardo Vélez pidió mitigar el impacto social y turístico de esta decisión: dijo que son muchas las familias que se dedican a las ventas ambulantes en diciembre, garantizando sus ingresos para todo el año y le sugirió a la Administración Municipal adoptar un plan  que mejore o equipare la oferta turística del río Medellín en otros sectores de la Ciudad, especialmente durante los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015.

El Concejal presenta el testimonio de Gloria Martínez Jiménez, comerciante informal, quien asegura que la Alcaldía de Medellín no les ha notificado la decisión y espera que los deje trabajar dignamente, teniendo en cuenta que el año pasado les impidió laborar en el sitio: “esperamos que el lugar al que nos trasladen sea concurrido y con buenas ventas”, dice.

El director Ejecutivo de Fenalco – Antioquia, Sergio Ignacio Soto, le solicitó a la Administración que considere la posibilidad de iniciar las obras del Parque Vial del Rio después de la segunda quincena de enero. Está convencido de que, de lo contrario, el impacto será nefasto en la economía de cientos de comerciantes informales.