¿QUÉ CLASE DE TRAMPOSOS NOS GOBIERNAN?

0
Los colombianos debemos sentirnos avergonzados de tener gobernantes tramposos, inmorales y sin escrúpulos. Lo que acaba de descubrirse sobre la campaña presidencial pasada y cuyas víctimas políticas son el Centro Democrático y Oscar Iván Zuluaga no tiene comparación salvo en los tramas de ficción del agente 007.

LA RECONCILIACIÓN ESTÁ CONGELADA

1
La reconciliación se ha convertido en una retórica sin dueño y sin doliente hasta ahora. Es parte de esas palabras mágicas con las cuáles nació el personaje de la paz santista, que embrujó en sus comienzos, desde el teatro de La Habana, a tantos ciudadanos que de buena fe han creído en los paraísos de la terminación del conflicto y del posacuerdo.

MILITARES Y POLICÍAS: CIUDADANOS DE SEGUNDA CLASE

0
Los libertadores de esta República fueron hombres formados en la cultura de la Ilustración. Pero su actividad política se caracterizó por la milicia y por el ejercicio de la administración pública. Como militares llegaron al grado de generales. Como administradores del estado alcanzaron los cargos de Presidentes. Tales son, por ejemplo, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Lo fueron también Obando, Mosquera, Urdaneta, Alcántara Herrán, López, Santos Herrera, Melo, Eustorgio Salgar, Julián Trujillo, José María Campo, Eliseo Payán, Rafael Reyes y otros. En otras palabras, como militares y como políticos eran ciudadanos con el derecho a elegir y ser elegidos.

MINIGLOSARIO DE LA NUEVA PAZ

0
Con el fin de intentar comprender lo que sucede en el nuevo lenguaje creado por la Academia Habanera del Conflicto y la Casa de los Santos Beneméritos del Presidencial Palacio, damos a conocer este miniglosario, sin otra intención que obtener un enriquecimiento conceptual.

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL: ¿EL TERRORISMO?

0
El terror impacta de tal manera en la población civil que afecta su estabilidad emocional, determina la huida hacia otras regiones, paraliza sectores de la economía, ahuyenta las empresas e inversionistas extranjeros, hace quedar como ineptas las agencias de inteligencia y a la Fuerza Pública, en particular la policía que es la entidad responsable por el orden público interno de las naciones.

MUY GRACIOSA LA COSA

0
No es extraño que una o varias estructuras de las Farc se nieguen a desmovilizarse. Hace tres años que sus máximos comandantes se encuentran ausentes viviendo la mullida instancia de negociadores en La Habana, una ciudad donde el turista, el extranjero, tiene todas las delicias a la mano, mientras el ciudadano raso cubano resiste el racionamiento de alimentos, ropa y recreación. Además no pueden ingresar a los hoteles de lujo que han construido las empresas transnacionales de turismo españolas y canadienses.

EL METICHE ALEMÁN Y LA PAZ

0
En el habla popular nuestra metiche quiere decir entrometido. Y si es un personaje con cargos representativos o diplomáticos que opina y debate sobre asuntos de orden interno de un país que no es el suyo, se califica a ese metiche como una intromisión indebida en los asuntos propios de ese estado. El delegado de Alemania para acompañar al Presidente Santos y al proceso de paz con las Farc, el excelentísimo señor Tom Koenigs , viene hace meses metiéndose públicamente con temas relacionados con la paz en Colombia y los colombianos que por su naturaleza les corresponde opinar. Y ataca y da consejos imperiales, mientras se da un toque de sabiduría y un pantallazo germánico.

LA TIERRA ¿QUÉ ES LA TIERRA?

0
Cuando desde el mástil de una de las tres naves en que arribó Cristóbal Colón, un marinero gritó: ¡Tierra!¡Tierra a la vista! no sabía el hombre en el lío mayúsculo en que nos estaba metiendo a los hispano-descendientes que años después tendríamos con la tierra. La tierra dizque es la razón para los alzamientos armados, puesto que la lucha por su propiedad conduce a un enfrentamiento entre propietarios y campesinos sin tierra.

TESIS DE LAS “CAUSAS OBJETIVAS”

0
Las llamadas “causas objetivas” del conflicto o de la violencia política en Colombia, son la pobreza, la falta de educación, las falencias en el sistema de salud, el desempleo y otras similares. Esas “causas objetivas” las acuñó hace muchos años Belisario Betancur, ex presidente de la nación que llegó hasta ahí en materia de paz. La guerrilla iguala esas “causas objetivas” a “justicia social”, o mejor injusticia social, concepción que también reclama la Iglesia Católica.

MAO O LA VIOLENCIA CONTRA-CULTURAL

0
Hace cincuenta años, los mismos que cumplen las guerrillas colombianas, el Gran Líder, el Gran Timonel, el Presidente Mao Tse-Tung, hoy denominado Mao Zedong, ejerciendo el mando supremo en la República Popular China mediante el Partido Comunista y el Ejército Popular de Liberación, llamó a las juventudes chinas a purgar a los enemigos del socialismo, en peligro por los agentes del capitalismo que se encontraban, nada menos, que en todas las ramas de la cultura. En realidad Mao lo que tenía como objetivo eran sus copartidarios en la organización partidista.