PUENTE DE CULTURAS
El Mediterráneo es llamado el “puente de culturas”. Actualmente, se enfrenta a variados problemas derivados de las actividades humanas, en especial la sobrepesca destructora, el exceso de urbanismo en las franjas litorales, la contaminación y el calentamiento global.
TRISTES GUERRAS
El día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana de 1918, hace 100 años, la delegación Alemana firmo el armisticio para acabar cuanto antes la llamada “guerra de trincheras”. La población alemana sufria directamente las consecuencias del bloqueo de los aliados. Se calcula que solo en Alemania provocó más de 750.000 muertes.
BIOGRAFÍA DE VIDA
Jair Messias BOLSONARO con el apodo Mito y cumpliendo 63 años, presidente electo de Brasil. Cargo que empezará a ejercer el 1 de enero de 2019 hasta el 1 de enero de 2023. Fue el diputado más votado en el año 2014, por el Partido Progresista, con un total de 464 mil votos. En el 2017 fue considerado como el parlamentario más influyente. En enero de 2018, se paso de filiación, al Partido Social Liberal el noveno partido de su carrera desde 1989.
CAMINOS DE UTOPÍA
Como canta Joan Manuel Serrat, “se echó al monte la utopía”, perseguida por muchas ideologías de teóricos del estado, que con los años, ni socialistas, ni leninistas, ni trosquistas, ni menos liberales y menos conservadores. Ni se alzan en banderas los movimientos alternos, ni mucho menos los ecologistas, y se humanizan los animales, pronto veremos a un caballo de cónsul, aunque muchos afirman que hay un burro de presidente, y como el tango cambalache, el mundo fue y será…
DE LOS ALCALDES A LOS RECTORES
Muchas veces no se necesita mucho presupuesto para ejecutar obras, sino capacidad de gestionar para avanzar en un plan de desarrollo municipal y departamental. Gestionar infraestructura, es por demás, lo que más se procura adelantar en cualquiera de las alcaldías y gobernaciones de nuestro territorio nacional.
¿A DONDE VAMOS A PARAR?
Con las universidades en paro y reclamando presupuesto para aumentar los cupos para estudiantes que brotan cada año con el título de bachiller y muchos de ellos, sin una técnica, que le otorga una bien pensada formación. La oferta en programas aumenta y sigue privilegiándose el pregrado en derecho, medicina, odontología y las nuevas ingenierías como nanotecnología.
NACIONALISMOS LOCALES
Nacionalismos locales son los que generan identidad y sentido de pertenencia por una región y por un municipio, cualquiera que sea su categoría o rango dentro de la administración. Surgen los nacionalismos locales cuando hablamos de ordenamiento territorial y de quitar la categoría de municipio, para pasar a corregimiento. Nacionalismos locales, son los que generan unidad entre los alcaldes para promover lo rural y facilitar desarrollo entre veredas que comparten límites territoriales con los pueblos vecinos.
LO QUE PENSAMOS EN EL DÍA, DISTINTO A LA NOCHE
En el día pensamos y en la noche soñamos
MUCHO TRECHO
Sin empezar a gobernar en forma y ya tienen al Presidente Duque, en las encuestas que no necesita para legislar. El Presidente recibe un país muy distante y diferente al que su mentor pretende enrutar o igualar al 2002, cuando ni siquiera se le llegó a pasar por la cabeza ser concejal de Gómez Plata el pueblo de su progenitor.
¿LAS FIESTAS LOCALES CUENTAN?
A la hora de rendir cuentas, los elegidos por voto popular, prefieren mostrar las obras de infraestructura que las actividades de cultura. Las fiestas locales son un conjunto de solemnidades con que una población-pueden ser barrios, en el caso de ciudades grandes- celebra anualmente la fecha del sentido de pertenencia e identidad por la municipalidad.