EMPIEZA EL AÑO 2021

0
La fundación de Medellín fue en 1612, la fundación de Bucaramanga fue en 1622. Se han preguntado, cómo sería la vida en estas ciudades en plena fundación de españoles de Castilla y Galicia. Ni siquiera se llamaba Colombia. Se pregunta uno, como sería esté país si Gerardo Molina hubiera sido presidente de Colombia, se hubiera olvidado de su pueblo natal Gómez Plata, como lo hizó Belisario con Amagá.

PREGUNTAS MEDELLÍN

0
¿Qué tanto quieren a los de Medellín en otras ciudades, pueblos y veredas de Colombia? ¿Será que Medellín seguirá siendo el termómetro electoral para definir campaña presidencial? ¿Cuántos habitantes de ciudades de Colombia añoran conocer Medellín? ¿Cuántas empresas nacionales se fundaron en Medellín y tienen hoy sus oficinas centrales en Bogotá? ¿Qué tipo de industria es la más indicada para ubicar en Medellín? ¿Por qué se viene tanta gente a comprar al hueco de Medellín? ¿Quiénes hacen parte activa de los gremios económicos de Medellín?

MI NOMBRE: ANTIOQUIA

0
Mi nombre Antioquia, con Arauca y Amazonas, tan distantes y distintas en climas, en fundación, en colonización, en geografía física y humana. Antioquia, departamento de subregiones, agrupa en el área metropolitana, norte y sur, la mayor demografía departamental y sigue en aumento.

DEBATE ACADÉMICO

0
Próximo a terminarse el año atípico 2020, el debate académico sigue aportando nuevas propuestas, nuevos proyectos y nuevas maneras de fortalecer la educación colombiana de primaria y universitaria. Desde Marzo y en picada se han venido cuestionando estilos, modelos y ejemplos para modificar el estándar educativo colombiano. Opinan los mismos de siempre y las universidades se quedan relegadas ante tanto disparate que escriben y hablan los que se consideran expertos del tema.

MICROHISTORIA, DESDE EL TERRUÑO

0
Los terruños nacionales son muchos y las parroquias o municipios, según lo que vemos son la patria chica. Desde Codazzi en el departamento del Cesar, hasta San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, desde Tumaco en Nariño, hasta Coveñas en Sucre, pasamos por historias de todo tipo.

IMPERIO EN ELECCIONES

0
Casi nadie cuenta cómo son las elecciones en Estados Unidos. ¿Será que también reparten gorras, camisetas, empanadas, cajas de comida? Casi nadie cuenta como son los lideres de barrio y de condados y de ciudades pequeñas

CAMBIOS SOCIALES EN PANDEMIA

0
La presencia de la muerte ronda calles, negocios de restaurantes, café y en la salida al parque del pueblo. Los viejos serán la prioridad. Los servicios religiosos, ya no habrá celebraciones litúrgicas en los pasillos de los centros comerciales. La solidaridad se manifestará mediante el distanciamiento social.

PELANDO EL COBRE

0
Ahora recuerdo que en temas de minas llegan políticos y ambientalistas, llegan extranjeros y nacionales. Desde tiempos remotos el cobre, el hierro, el acero, las preciosas piedras, las esmeraldas, son formas de cambios de poder sin importar la tierra natural, sin importar el agua, la flora, la fauna.

CÍRCULOS CULTURALES

0
Los ciclos culturales son parte fundamental de nuestra cultura. Se denomina círculo cultural a un grupo de culturas que poseen rasgos similares entre ellas, es decir, culturas cercanas unas de otras. Con la mezcla española y portuguesa,-en el continente americano-, desde la conquista se van creando círculos culturales producto de las migraciones europeas.

RESCATAR LA OPINIÓN ESCRITA

0
Me siento como de costumbre frente al portátil y al encender la internet se conecta el mundo en una pequeña pantalla que para muchos, es la puerta de la globalización de la tecnología, en un avance jamás esperado en los últimos 14 años.