EL PAIS DE LA AUTORIDAD MUERTA

0
La Autoridad es una virtud de la democracia, no puede faltar y hay que defenderla con amor y valentía. Cuando falta la autoridad, empieza a morir el orden y la libertad. La autoridad como virtud de la democracia no solo es la fuerza física del estado, sino también la presencia del estado; la mano generosa que lleva bienestar y justicia social.

LA CORRUPCION INVISIBLE ES PEOR

0
La corrupción es el peor fantasma de Colombia. En contrataciones estatales, en solo 2020, el Contralor General de la República aseguró que se robaron los corruptos $50 billones de pesos. El 17% del presupuesto de la Nación, queda en manos de corruptos. Qué horror.

PERDON SOCIAL PERO EN LA CARCEL GORGONA

0
La corrupción es un delito de élites, de ricos contra los pobres. Es un delito que exacerba los ánimos de la gente porque no hay castigos ejemplares. Tienen empobrecido al país en lo económico y en lo moral. Ni la ley, ni los jueces, ni la sociedad, ni el gobierno han sido exitosos en la lucha contra ese flagelo.

LA REVOLUCIÓN DE LAS VIAS CAMPESINAS PAVIMENTADAS

0
Para pagar la deuda pendiente a los campesinos, se necesita un plan para pavimentar 20.000 nuevos kms de vías terciarias o vías de los campesinos. En Colombia hay 143.000 kilómetros de vías terciarias, y para observar el desprecio que el gobierno tiene a los campesinos, el 96% de las vías terciarias están en mal estado. Unas, en afirmado regular, otras en tierra y muy pocas, casi nada, pavimentadas.

DESPETROLIZAR A COLOMBIA

1
Por: Luis Pérez Gutiérrez. La gente cree que la riqueza de una nación está en los bancos o en las cajas fuertes. Error. La riqueza...

PARA MATAR EL HAMBRE: RESTAURANTES HUMANITARIOS

0
El hambre es la violencia más despiadada contra el ser humano. En Colombia se convive, sin ninguna misericordia, con el hambre de la gente. Por ley, debe ser obligatorio que cada municipio de Colombia tenga un Restaurante Humanitario que funcione todos días, así como le llega el hambre a la gente.

HACIA UN PARLAMENTO INDIGENA

0
Es urgente crear un Parlamento Indígena para Colombia, donde tengan representación popular los líderes de los pueblos indígenas. Juntar a los dirigentes indígenas para que legislen sobre su esencia cultural, y para que estén en permanente actividad creativa y deliberativa con el fin de consolidar pueblos indígen

COLOMBIA ENTRE EL ODIO Y EL MIEDO

0
Colombia lleva 25 años en una batalla ciudadana que se debate entre el odio y el miedo. Los mensajeros del odio y del miedo, le han puesto tanto fanatismo a su guerra, que el Odio apasiona más que la esperanza y el Miedo exalta más que las oportunidades. Así, por aquí, el odio y el miedo tienen más fuerza que el amor y la esperanza; y esta es la primera señal que nuestra sociedad está enferma. Cuando una sociedad está enferma mata a los buenos. Y aparece el primer síntoma de los

COLOMBIA CENTRO MUNDIAL DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO

0
Colombia capital mundial antienvejecimiento sería un sello provocador, una marca incitadora para la comunidad internacional. Y es el momento preciso, porque derrotar el envejecimiento es el reto más formidable que se impone hoy la humanidad. Los avances científicos y las gigantescas inversiones destinadas para matar las enfermedades han sido más grandes en los últimos 10 años que en los 2.000 años anteriores. Hoy, envejecimiento saludable es bueno; pero los investigadores van más allá: cómo reversar el envejecimiento.

AUDITORIA FORENSE Y LAS ACTIVIDADES ILICITAS AMBIENTALES EN HIDROITUANGO (2)

0
Hidroituango es el proyecto de la historia que más sanciones ha recibido de las autoridades ambientales por actividades ilícitas contra el medio ambiente. El Proyecto energético más promisorio de Antioquia va a pasar a la memoria de Colombia como el que más errores de ingeniería ha tenido y el que más actividades ilícitas contra el medio ambiente ha realizado. Son 18 los procesos sancionatorios los que le han acusado a Hidroituango las entidades ambientales. Para terminar la obra, es obligatorio tomar medidas serias y decentes, con carácter, para que la buena ingeniería y el respeto a las normas ambientales regresen a la obra y a la Ingeniería antioqueña. La mala ingeniería es corrupción. La violación a las normas ambientales es mala ingeniería y es corrupción.

Cinco personas murieron en tragedia ocurrida en la vereda La Doctora de Sabaneta

Después de las fuertes lluvias que se presentaron en horas de la tarde de este jueves, 8 de mayo de 2025, ocurrieron múltiples movimientos en masa, además de una creciente súbita en la quebrada La Doctora, siendo el sector de San Isidro, del municipio de Sabaneta, el punto crítico, en el que cinco personas perdieron la vida, dos se encuentran desaparecidas y 214 personas fueron evacuadas preventivamente.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.