El Comité Local de Prevención y Atención en Desastres –Clopad- de Envigado declaró la Alerta Naranja para el Municipio, debido a la intensificación de las lluvias y la amenaza por deslizamientos e inundaciones.

La determinación se toma a instancias de los informes semanales enviados por Corantioquia  a partir de boletines emitidos por el IDEAM, según los modelos de predicción climática, que anuncian que la primera temporada de lluvias estará superando los registros de lluvia promedio, tal y como se ha podido evidenciar desde los primeros días de abril. El Clopad invita a los Organismos de Socorro,  Policía, Autoridades Municipales, Entes Descentralizados y al público, en general, a redoblar la vigilancia en las áreas inestables de alta vulnerabilidad, para realizar las acciones necesarias que reduzcan los riesgos relacionados con inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.

La Alcaldía de la Ciudad Señorial y el Clopad recuerdan que la Alerta Naranja no indica amenaza inmediata, sino que significa preparación y vigilancia ante la presencia de un fenómeno.

Estas son algunas de las recomendaciones:

*        Revise, ajuste, cambie o limpie los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.

*        No construya, ni compre, ni alquile, edificaciones en zonas tradicionalmente inundables como pueden ser algunas riberas de quebradas, sus antiguos lechos y las llanuras o valles de inundación.

*    No desvíe ni tapone los cauces ni las vaguadas naturales.

*        Evite que el lecho de la quebrada se llene de sedimentos, troncos o materiales que impidan el libre tránsito de las aguas.

*        Si puede ser afectado por inundación lenta, guarde los objetos valiosos en lugares altos para que no los vaya a cubrir el agua. Igualmente, desconecte la corriente eléctrica para evitar cortos en los tomas.

*        Haga preparativos si necesita abandonar su casa por una inundación.

*        Si observa represamientos advierta a sus vecinos y al CLOPAD si hay una disminución en el caudal de la quebrada ya que significar que aguas arriba se está formando un represamiento y esto puede generar una avalancha.

Ante cualquier circunstancia de riesgo por deslizamientos o incrementos súbitos en el nivel de los cauces, los ciudadanos pueden comunicarse con: Clopad (3394065); bomberos (444 73 15 opción 9 / 311 340 34 77); Central de Monitoreo (276 6666).